2 Herramientas principales

2.1 Nativas del sistema

Windows: (Win+Shift+S)

Descripción:

Windows ofrece una herramienta de captura rápida con Win + Shift + S, que permite seleccionar áreas específicas de la pantalla o capturar toda la pantalla.

Ventajas: Muy fácil de usar, no requiere instalación.

Ideal para: Usuarios que necesitan hacer capturas rápidas sin complicaciones.

capturar desde windows
Alice Keeler (CC0)

Mac: (Cmd+Shift+3/4)

Descripción:

macOS tiene métodos sencillos de captura:

Cmd + Shift + 3 para capturar toda la pantalla.

Cmd + Shift + 4 para seleccionar un área específica o capturar una ventana activa.

Ventajas: Función nativa y fácil de usar.

Ideal para: Usuarios que prefieren opciones simples y rápidas sin tener que instalar herramientas adicionales.

capturar desde mac
WEEKLYHOW (CC0)

2.2 Software especializado

ShareX

Descripción:

ShareX es una herramienta gratuita para Windows, ideal para quienes buscan funciones avanzadas como capturas con scroll, grabación de pantalla y edición de imágenes.

Ventajas: Funciones avanzadas y personalizables, gratuito.

Ideal para: Usuarios avanzados que necesitan herramientas adicionales para captura, grabación y edición.

sharex
github (CC0)

Greenshot

Descripción:

Greenshot es un software gratuito para Windows que permite realizar capturas completas, seleccionadas o de una ventana específica. Además, ofrece funciones de edición básica como agregar texto, flechas y recortes.

Ventajas: Ligero, rápido y fácil de usar.

Ideal para: Usuarios que necesitan capturas rápidas con opciones de edición ligera.

greenshot
pixstacks (CC0)

Lightshot

Descripción:

Lightshot es una herramienta sencilla y rápida para capturar una parte específica de la pantalla y compartirla al instante. Con una interfaz intuitiva, permite recortar y subir las imágenes a la web directamente.

Ventajas: Fácil de usar y compartir rápidamente.

Ideal para: Usuarios que desean realizar capturas rápidas y compartirlas sin complicaciones.

lightshot
Picnic de Palavras (CC0)

Caso práctico

Presentación Académica

Objetivo: Crear una diapositiva visual para explicar un proceso básico en Excel de forma clara y efectiva.

  •  Creación de un gráfico en Excel.
  • Tema: Cómo crear un gráfico a partir de una tabla de datos.


Captura de pantalla:

Herramienta: Usa ShareX para capturar la sección donde se seleccionan los datos de la tabla en Excel.

Optimización:

Guarda la captura en formato PNG para mantener la calidad.

Organización en diapositiva:

Título: "Creación de gráficos en Excel"

Pasos a seguir

Paso 1: Selecciona los datos.

Añade flechas para señalar la opción "Insertar gráfico" en la barra de herramientas.

imagen 1
Excel (CC0)

Paso 2: Ve a la pestaña "Insertar" y elige un gráfico.

Imagen capturada con anotaciones para ilustrar los pasos.

Añade un cuadro de texto que diga: "Selecciona tus datos y elige el tipo de gráfico que prefieras."

imagen 2
Excel (CC0)

Resultado esperado

Una diapositiva con una explicación visual y clara que permita al público aprender a crear gráficos en Excel de manera rápida y práctica.

resultado
Excel (CC0)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)