como se utiliza la aplicacion de exel Learning

1. Instalación
Descarga e instalación:Ve al sitio oficial de eXeLearning y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
Sigue las instrucciones de instalación para configurar la aplicación en tu computadora.

2. Exploración de la interfaz
Una vez instalada, abre eXeLearning. La interfaz está dividida en:

Árbol de contenido: En la parte izquierda, donde organizas la estructura de tu proyecto (secciones, temas o unidades).
Área de edición: En el centro, donde editas y personalizas cada página.
Propiedades: En la parte derecha, donde configuras los metadatos del proyecto (título, autor, etc.).

3. Crear un proyecto nuevo
Crear un archivo nuevo: Haz clic en el menú Archivo → Nuevo.
Configura el proyecto:Establece un título general para tu proyecto.
Define las secciones principales o temas.

4. Añadir contenido
Estructurar el contenido:

Haz clic derecho en el árbol de contenido para agregar una sección o una página.
Organiza los temas jerárquicamente según tu proyecto.
Insertar actividades y recursos:

Selecciona la página donde quieras trabajar.
En el área central, verás diferentes "iDevices" (componentes interactivos) que puedes añadir:Texto enriquecido: Para agregar texto formateado.
Imágenes: Insertar imágenes para ilustrar conceptos.
Cuestionarios: Actividades como preguntas de opción múltiple, verdadero/falso, etc.
Archivos multimedia: Añadir videos, audios o animaciones.
Ejercicios interactivos: Actividades como tablas, listas de verificación, etc.
Personalización:

Cada iDevice tiene configuraciones específicas, como fuentes, colores o estilos, que puedes ajustar para hacerlo más atractivo.

5. Previsualizar tu proyecto
Antes de exportar, puedes revisar cómo se verá tu contenido.
Haz clic en el ícono Vista previa (un ojo) para ver cómo lucirá tu proyecto en un navegador.

6. Exportar el contenido
eXeLearning permite exportar el proyecto en varios formatos:

HTML: Compatible con cualquier navegador web.
SCORM: Para plataformas de aprendizaje (LMS) como Moodle.
EPUB: Formato de libro electrónico.
PDF: Para impresión o distribución no interactiva.
Para exportar:

Ve a Archivo → Exportar como... y elige el formato deseado.
Guarda el archivo en la ubicación que prefieras.

7. Compartir o publicar el contenido
Si exportaste en formato SCORM, puedes subir el archivo a plataformas LMS como Moodle o Blackboard.
Si exportaste en HTML, puedes subir los archivos a un servidor web para que estén accesibles en línea.
Si usaste PDF o EPUB, compártelo directamente con los estudiantes.

Ejemplo de uso práctico
Si quisieras crear un curso interactivo sobre "Creación de imágenes con IA":

Divide el contenido en secciones como:Introducción.
¿Qué es la generación de imágenes con IA?
Diseño de prompts efectivos.
Herramientas populares para generación de imágenes.
Agrega texto explicativo, imágenes y cuestionarios interactivos para reforzar el aprendizaje.
Exporta el curso en HTML o SCORM y compártelo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)