1.1. Estaciones del año

Introduccion

Vamos a hablar y describir las diferentes estaciones presentes a lo largo del año.

Y conoceremos en que fechas se producen según los hemisferios.

                                           

PRIMAVERA

PRIMAVERA
https://www.significados.com/primavera/ (CC0)

Características:

  • Florecimiento de las plantas.
  • El despertar de los animales en hibernación y el regreso de las especies migratorias.

Periodo en el que se da:

  • Hemisferio norte: 21 de marzo al 20 de junio.
  • Hemisferio sur: 22 de septiembre al 21 de diciembre.

VERANO

VERANO
https://concepto.de/verano/ (CC0)

Características:

  • Temperaturas altas
  • Se realiza actividades al aire libre, como ir a la playa o hacer picnics.

Periodo en el que se da:

  • Hemisferio norte: 21 de junio al 23 de septiembre
  • Hemisferio sur: 21 de diciembre al 20 de marzo.

OTOÑO

  

OTOÑO
http://www.grupocrece.es/blog/las-emociones-y-el-otoo (CC0)

Características:  

  • Temperaturas comienzan a bajar nuevamente.
  • Las hojas de los árboles cambian de color antes de caer.

Periodo en el que se da:

  • Hemisferio norte: 22 de septiembre al 21 de diciembre.
  • Hemisferio sur: 21 de marzo al 20 de junio.

INVIERNO

INVIERNO
https://www.escuelaayurveda.com/como-mantenerse-saludable-en-invierno/ (CC0)

Características:  

  • Clima  más frío del año
  • Bajas temperaturas
  • En muchas regiones, es común ver nieve y hielo.

Periodo en el que se da:

  • Hemisferio norte: 21 de diciembre al 21 de marzo
  • Hemisferio sur: 21 de junio al 22 de septiembre

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)