Saltar la navegación

Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Se presenta cuando alguien no puede respirar debido a que un alimento, juguete u otro objeto está obstruyendo la vía respiratoria. Es una causa de muerte poco común pero prevenible. (1, 2)

Las maniobras son diferentes dependiendo de la edad y estado de conciencia del paciente. (1, 2)

Secuencia para OVACE en adultos y niños conscientes

Si una persona consciente realiza el signo universal de atragantamiento (se agarra el cuello), tose, tiene problemas para respirar. Si es un niño pequeño, que todavía no aprende a hablar, los signos son la aparición súbita de dificultad respiratoria con tos, nausea, sonido fuerte al intentar meter aire a los pulmones (estridor), silbidos en el pecho (sibilancias), también podría abrir sus párpados y brazos. (1, 2)

Hay antecedentes de que estuvo comiendo o en el caso de niños también jugando o ser un episodio presenciado. (1, 2)

Se pregunta: ¿Se está atragantando? ¿Se está ahogando?, si es niño es mejor hablarle por su nombre: ¿Te estás ahogando?

imagen describe la señal universal de OVACE
Fuente: autores. Gráfico 3.10 Señal universal de OVACE

imagen viñetaSi el paciente: puede hablar y responde “si” (así sea con voz baja), puede respirar, tiene tos efectiva (tos fuerte y se puede escuchar). En el caso del niño pequeño puede llorar y está activo. Indica que tiene una obstrucción moderada, para lo cual:

No interfiera, anime a que siga tosiendo y esté atento al deterioro de la tos, pérdida de la consciencia o se resuelva la obstrucción.

imagen viñetaSi la persona: no puede hablar (solo responde moviendo la cabeza o con mímica), tiene tos infectiva (silenciosa), la respiración se dificulta y es acompañada por estridor, y color azul de la piel y boca (cianosis). Y si es niño no puede llorar. Indica obstrucción severa:

imagen numero 1Active rápidamente el SEM, lo mejor es que otra persona lo active.

imagen numero 2Realice compresiones abdominales (llamada maniobra de Heimlich), que se describe a continuación, hasta que se resuelva la obstrucción o el paciente pierda la consciencia.

imagen viñeta 2Si el paciente es obeso o está embarazada se debe realizar compresiones torácicas para OVACE, que se describen a continuación.

imagen viñeta 2Si el paciente está en silla de ruedas es mejor realizar compresiones abdominales, en caso de no poder hacerlo puede usar compresiones torácicas.

imagen viñeta 2Si el paciente es muy alto u obeso para el rescatista es mejor pedir a la víctima que se acueste y realizar compresiones torácicas, para evitar lesiones del primer respondiente en caso de que el paciente pierda la conciencia y caiga sobre él. (1, 2)

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0