Consideraciones


Consideraciones en paciente consciente e inconsciente
Todo paciente ahogado necesita una valoración por un profesional de salud.
Administre los primeros auxilios para cualquier otra lesión seria, como hemorragias, hipotermia, etc. Siguiendo la secuencia de evaluación y manejo inicial.
Para ayudar a evitar la hipotermia, retire la ropa mojada y fría de la persona y cúbrala con algo caliente si es posible.
La persona puede toser y tener dificultad para respirar una vez que la respiración se reinicie por lo que debe tranquilizarla y ponerle en posición semisentada, sentada o en una posición cómoda hasta que llegue la ayuda médica. (1, 2, 3, 10, 11)
|
Para todas las secuencias de RCP indicadas debe tener en cuenta
Si está presente más de un reanimador lo mejor es que un rescatista realice las compresiones y otro ventile, también el otro reanimador podría reemplazar la ejecución de las compresiones cada 2 minutos (o cada 5 ciclos de compresiones y respiraciones de rescate) para evitar el agotamiento.
Asegúrese que la interrupción de las compresiones torácicas durante el relevo de los reanimadores dure no más de 5 segundos, para lo cual el rescatista que va a relevar debe estar listo y esperando. (1, (2, 12)
|
Se debe suspender la RCP
Si la víctima tiene retorno espontáneo de circulación: comienza a despertar, se mueva, abra los ojos y respire normalmente.
Si el rescatista o rescatistas queden exhaustos, hay presencia de peligros ambientales o si la continuación de RCP pone en peligro a otras víctimas.
Si el cuidado es transferido a personal más especializado o llegue equipo más especializado como un DEA. (1, 2)
|


Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0