Combine las compresiones torácicas con respiraciones de rescate

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Las respiraciones de rescate pueden ser:

  • Boca a boca;
  • Boca a dispositivo de barrera; o
  • Boca a nariz. (1, 2)

El riesgo de transmisión de enfermedades a través de la respiración boca a boca es muy bajo, y es razonable iniciar la respiración de rescate, con o sin un dispositivo de barrera.

No debe retrasar las compresiones de pecho mientras prepara el dispositivo, debe demorarse lo menos posible. Sólo hay muy pocos casos comunicados en los que la ejecución de RCP se ha asociado a la transmisión de enfermedades. Sin embargo si se conoce que la víctima tiene una infección importante, se recomienda tomar las precauciones apropiadas. Dejamos a consideración del lector si desea o no utilizar un método de barrera. (1, 2, 6, 7)

Pasos a seguir:

  • Si un rescatista está seguro de que puede combinar compresiones con ventilaciones después de 30 compresiones, abra la vía aérea usando la maniobra frente-mentón.

Para ventilar:

Si decide utilizar un dispositivo de barrera colóquelo, por ejemplo el protector facial o mascarilla con válvula unidireccional.

imagen viñetaPara la ventilación boca a boca (o con barrera) usando la maniobra frente mentón:

  1. Pince la parte blanda de la nariz (alas de la nariz) cerrándola, usando el dedo índice y el pulgar de la mano que tiene sobre la frente.
  2. Permita que la boca se abra, pero mantenga el mentón elevado.
  3. Inspire normalmente y coloque sus labios alrededor de la boca (o en el dispositivo de barrera), asegurándose de que hace un buen sellado para evitar que escape el aire al soplar. (8, 9)

imagen viñetaEn caso de ser necesario con la técnica de respiración boca a nariz (o con barrera):

  1. Se cierra la boca empujando el mentón con una mano y sosteniendo la cabeza con la otra, después se sopla por la nariz. La mascarilla con válvula unidireccional se usa como se mostró en el video, sin embargo recomendamos un entrenamiento presencial.

imagen viñetaRespiraciones:

Saque el aire insuflándolo firmemente en el interior de la boca (o nariz) mientras observa que el pecho se eleva, durante alrededor de 1 segundo como en una respiración normal; si lo hace muy profundo puede marearse e incluso desmayarse, y además inflar mucho los pulmones de la víctima es perjudicial. (1, 2, 6, 7)

Si su respiración de rescate inicial no hace que el pecho se eleve como en una respiración normal, entonces, antes de su siguiente intento:

imagen numero 1Mire dentro de la boca de la víctima y retire cualquier objeto extraño apropiadamente con un dedo (Ver después).

imagen numero 2Realice nuevamente la maniobra apropiada para abrir la vía aérea.

imagen descriptiva de respiración boca a boca
Fuente: autores. Gráfico 3.7 Respiración boca a boca

imagen numero 3Repita la respiración. No intente más de dos respiraciones cada vez antes de volver a las compresiones torácicas. (1, 2)

imagen viñeta 2Manteniendo la maniobra inclinación de cabeza elevación de mentón (o tracción mandibular), retire su boca de la víctima, suelte la nariz (si la sostiene) y observe que el pecho desciende conforme el aire sale. (1, 2, 6, 7)

imagen viñeta 2Tome aire normalmente otra vez y sople en la boca de la víctima una vez más para conseguir un total de dos respiraciones. Las dos respiraciones no deben tomar más de 5 segundos en total. Luego retorne sus manos sin retraso a la posición correcta sobre el esternón y continúe el ciclo de 30 compresiones y 2 respiraciones. (1, 2, 6, 7)

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Anterior | Siguiente