1. Producción en serie:
Características:
- Se fabrican grandes cantidades de productos homogéneos.
- La producción es continua, con un flujo constante de materiales y productos.
- Alta especialización en el equipo y mano de obra.
- Baja flexibilidad, ya que está diseñada para productos estándar.
- Costos unitarios bajos gracias a la economía de escala.
Ejemplos:
- Fabricación de automóviles.
- Producción de bebidas embotelladas.
- Procesamiento de alimentos enlatados.
- Fabricación de electrodomésticos
2. Producción por Lotes
Características:
- Los productos se fabrican en lotes específicos y limitados.
- Mayor flexibilidad en comparación con la producción en serie.
- Ideal para productos que requieren ajustes o variaciones según la demanda.
- Puede implicar tiempos muertos durante la preparación entre lotes.
Ejemplos: - Panaderías artesanales (producción de diferentes tipos de pan en lotes específicos).
- Producción de ropa por temporadas o colecciones.
- Fabricación de cosméticos en cantidades limitadas.
3. Producción Bajo Pedido
Características:
- El producto es diseñado y fabricado según las especificaciones del cliente.
- Muy flexible, pero los costos suelen ser más altos.
- Ciclos de producción más largos debido a la personalización.
- Ideal para productos únicos o de alta gama.
Ejemplos: - Muebles a medida.
- Construcción de barcos o yates personalizados.
- Desarrollo de software a medida.