objetivos de aprendizaje
1. Comprender el flujo de trabajo dentro de un sistema productivo.
Analizar cómo fluyen materiales, información y recursos a través de las etapas de producción para identificar mejoras.
Herramientas: diagramas de flujo y mapas de procesos.
2. Aplicar principios de ingeniería industrial para aumentar la productividad.
Optimizar recursos, reducir costos y mejorar la eficiencia mediante métodos como automatización y organización del trabajo.
Ejemplo: Rediseñar espacios para disminuir tiempos muertos
3. Identificar y eliminar desperdicios dentro de los procesos productivos.
Detectar actividades sin valor (sobreproducción, esperas, defectos) usando enfoques como Lean Manufacturing.
Resultado: Reducción de costos y mayor eficiencia.
4. Implementar herramientas como diagramas de flujo y análisis de tiempos para optimizar procesos.}
Visualizar procesos y medir tiempos para detectar ineficiencias y optimizar tareas.
Ejemplo: Análisis de movimientos en una línea de ensamblaje.
5.Desarrollar habilidades para evaluar el rendimiento de un sistema productivo.
Usar KPIs y métricas como productividad y calidad para monitorear y mejorar resultados.
Ejemplo: Tablero de control para medir eficiencia diaria.