Los Casos de Uso

📖 Definición

El enfoque de caso de uso en la obtención de requisitos es un método que se centra en identificar y definir las interacciones entre un usuario (o “actor”) y un sistema para lograr objetivos específicos.

Este enfoque ayuda a capturar los requisitos funcionales al describir cómo debe comportarse el sistema desde la perspectiva del usuario, proporcionando una forma clara y concisa de comunicar el comportamiento del sistema a las partes interesadas técnicas y no técnicas.

Desempeña un papel crucial en las primeras fases del desarrollo de software, asegurando que la funcionalidad del software se alinee con las necesidades y expectativas del usuario.

Componentes clave

Trabajar con casos de uso implica, el uso del estándar UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje de modelado que se utiliza para visualizar sistemas complejos. Permite representar la estructura y el diseño de sistemas de software, entre los cuales poder realizar la representación de requisitos mediante casos de uso.

Actores: Representa a los usuarios u otros sistemas que interactúan con el sistema en cuestión. Los actores son entidades externas que inician una interacción con el sistema para lograr un objetivo.

Casos de uso: Describe una secuencia de acciones que realiza el sistema y que produce un resultado de valor observable para un actor. Un caso de uso es una situación o escenario específico bajo el cual el sistema interactúa con su entorno.

Escenarios: Narrativas detalladas o secuencias de eventos, incluidos flujos principales, alternativos y excepcionales, que ilustran cómo los actores interactúan con el sistema en diferentes casos de uso.

Ejemplo

Problemática

Se solicita desarrollar un sistema informático para gestionar los pedidos de
compra de los clientes de una empresa, en base al pdf adjunto. Como parte del análisis de este proyecto, se
solicita:

  1. Identificar los requisitos funcionales del sistema a implementar
  2. Elaborar un diagrama de casos de uso del mencionado sistema 

Requisitos

  • Req1: El sistema debe permitir registrar, editar, visualizar y eliminar los datos
    personales de los clientes, incluyendo nombre, dirección, teléfono y correo
    electrónico.
  • Req2: El sistema debe gestionar múltiples direcciones de envío asociadas a
    cada cliente, permitiendo seleccionar una o agregar una nueva dirección durante
    el proceso de compra.
  • Req3: El sistema debe permitir seleccionar métodos de pago como
    transferencias bancarias, cheques, tarjetas de crédito/débito (Diners Club,
    American Express, Mastercard, Visa).
  • Req4: El sistema debe permitir registrar, editar y visualizar los detalles de los
    pedidos antes de solicitarlo, incluyendo productos, descripciones, cantidades,
    precios unitarios, precio total y características del producto.
  • Req5: el sistema debe calcular el subtotal y total del pedido en base a los
    recargos por envío e impuestos aplicados al subtotal.
  • Req6: el sistema debe soportar múltiples formas de pedidos (web, teléfono, fax,
    correo).
    • Web: Procesado automáticamente por el cliente.
    • Teléfono, fax, correo: Procesado por un representante de la empresa
    •  Req7: el sistema debe permitir al cliente cancelar su pedido dentro de un plazo
      de 3 días hábiles.
    • Req8: el sistema debe permitir al cliente solicitar un reembolso dentro de un plazo de 180 días.

    Diagrama de caso de uso

    Página 9 de 20

    Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)