la Etnografía

📖 Definición

La etnografía, dentro del ámbito de la obtención de requisitos, se refiere a un enfoque de investigación cualitativa que sumerge profundamente a los investigadores en el entorno natural de sus sujetos para observar y comprender sus comportamientos, prácticas e interacciones con la tecnología. Implica estudiar a los usuarios en sus entornos laborales o de vida en lugar de en entornos artificiales o condiciones de laboratorio.

Formas de Recolectar Requisitos

Directa
Participativa
Conversaciones Informales
Colección de artefactos

Observación Directa

Los investigadores observan a los usuarios realizar sus tareas diarias, observando cómo interactúan con los sistemas existentes e identificando puntos débiles, ineficiencias y necesidades insatisfechas que el nuevo sistema podría abordar.

Observación Participativa

A veces, los investigadores participan activamente en el entorno que están estudiando para comprender de primera mano la experiencia del usuario y los desafíos que enfrentan.

Entrevistas y Conversaciones Informales

La interacción con los usuarios en sus entornos naturales permite a los investigadores recopilar conocimientos matizados a través de conversaciones informales, entrevistas en profundidad y discusiones grupales.

Colección de Artefactos

La recopilación de artefactos físicos o digitales con los que interactúan los usuarios (por ejemplo, documentos, herramientas, software) proporciona contexto adicional sobre sus tareas y flujos de trabajo.

Ventajas y Desventajas

Ventajas Desventajas
Comprensión contextual profunda: La etnografía ofrece una comprensión profunda del entorno laboral del usuario, las interacciones sociales y los factores culturales que influyen en sus interacciones con la tecnología. Intensidad de tiempo y recursos: Los estudios etnográficos pueden llevar mucho tiempo y recursos, y requieren largos períodos de observación y análisis.
Perspectivas de diseño centradas en el usuario: Los datos ricos y cualitativos recopilados pueden informar un proceso de diseño más centrado en el usuario, garantizando que el sistema satisfaga las necesidades reales de los usuarios y se ajuste perfectamente a sus flujos de trabajo existentes. Interpretación y sesgo: La naturaleza cualitativa de los datos recopilados requiere una interpretación cuidadosa y los investigadores deben ser conscientes de sus propios sesgos al observar e informar sobre el comportamiento de los usuarios.
Identificación de necesidades tácitas: Este enfoque puede descubrir necesidades y requisitos implícitos que los propios usuarios podrían no conocer conscientemente o no ser capaces de articular en un entorno de obtención tradicional. Escalabilidad: Dada su naturaleza intensiva, la etnografía puede no ser práctica para todos los proyectos, especialmente aquellos con plazos ajustados o recursos limitados.

Página 11 de 20

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)