La Encuesta

📖 Definición

Las encuestas y los cuestionarios son técnicas altamente escalables y eficientes para la obtención de requisitos, lo que permite la recopilación de datos de una amplia audiencia en un período de tiempo relativamente corto.

Este método es particularmente útil cuando las partes interesadas del proyecto son numerosas o están geográficamente dispersas, y es necesario recopilar una amplia gama de opiniones, preferencias y requisitos para el sistema en desarrollo.

Esta técnica facilita el análisis cuantitativo y cualitativo de las necesidades de las partes interesadas mediante la implementación de preguntas estructuradas, además hay que tener en cuenta que esta es una técnica que puede utilizarse de manera individual.

Tipo de Preguntas

Cerras
Abiertas
 Clasificación y Calificación

Preguntas Cerradas

Estas preguntas limitan las respuestas a un conjunto de opciones predefinidas. Son útiles para recopilar datos cuantitativos que puedan analizarse fácilmente. Los ejemplos incluyen preguntas de opción múltiple, preguntas de escala Likert para evaluar actitudes o preferencias y preguntas de sí o no.

💡

Ejemplo:


¿Utiliza el sistema actual diariamente? (Sí/No)
¿Qué método de comunicación prefiere? (Correo electrónico, Teléfono, Chat)

Aspecto Descripción
Ventajas
  • Eficientes para recopilar datos específicos y cuantificables.
  • Más rápidas de responder y analizar.
Desventajas
  • No proporcionan contexto o profundidad adicional.
  • Pueden limitar la creatividad o la reflexión del entrevistado.

Preguntas Abiertas

Estos permiten a los encuestados responder con sus propias palabras, proporcionando conocimientos cualitativos que pueden revelar una comprensión matizada e ideas novedosas. Si bien son más valiosos, requieren más esfuerzo para analizarlos.

💡

Ejemplo:
¿Qué desafíos enfrenta actualmente en sus procesos de negocio?
¿Cómo describiría su experiencia al utilizar el sistema actual?

Aspecto Descripción
Ventajas
  • Fomenta la generación de ideas y la discusión.
  • Proporciona información cualitativa rica y detallada.
Desventajas
  • Consumen más tiempo en comparación con preguntas cerradas.
  • Las respuestas pueden ser difíciles de interpretar o categorizar.

Preguntas de Clasficiación o calificación

Estas preguntas piden a los encuestados que prioricen o califiquen diferentes ítems según sus preferencias o importancia. Son útiles para comprender la importancia relativa de diversos requisitos. Estos tipos de preguntas pueden ayudarse de escalas de Likert, donde se mide el grado de acuerdo, satisfacción o frecuencia en una escala, generalmente de 1 a 5.

💡

Ejemplo:
Califique su nivel de satisfacción con el sistema actual en una escala de 1 (muy insatisfecho) a 5 (muy satisfecho).
¿Con qué frecuencia utiliza esta funcionalidad? (1 = Nunca, 5 = Siempre).

Aspecto Descripción
Ventajas
  • Útiles para análisis estadístico.
  • Capturan matices en las opiniones.
Desventajas
  • La escala debe estar claramente definida para evitar ambigüedades.
  • Puede ser subjetiva si los encuestados interpretan la escala de manera diferente.

Página 8 de 20

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)