La Entrevista

馃摉 Definici贸n

entrevista

Las entrevistas sobre la obtenci贸n de requisitos representan un m茅todo fundamental y directo para recopilar informaci贸n detallada de las partes interesadas. Esta t茅cnica implica discusiones individuales o grupales con personas que tienen inter茅s en el proyecto y que poseen informaci贸n sobre los requisitos del sistema.

A trav茅s de entrevistas, los analistas de requisitos pueden profundizar en las necesidades, expectativas y experiencias de las partes interesadas, facilitando una comprensi贸n profunda de los requisitos para el sistema nuevo o mejorado.

Tipos de Entrevista

Estructuradas
Semiestructuradas
No estructuradas

Entrevistas Estructuradas

Las entrevistas estructuradas tienen un conjunto fijo de preguntas dise帽adas de antemano y en algunos casos tambi茅n se enviaron las mismas al o los entrevistados con anticipaci贸n . Son ideales para recopilar datos espec铆ficos y comparables, ya que aseguran consistencia y permiten un an谩lisis m谩s sistem谩tico.

馃挕

Ejemplo: Entrevistar a un gerente con una lista de preguntas detalladas sobre los procesos actuales de la empresa, como el flujo de trabajo o el uso de herramientas tecnol贸gicas.

Entrevistas Semiestructuradas

Las entrevistas semiestructuradas combinan preguntas predefinidas con flexibilidad para explorar temas adicionales seg煤n las respuestas del entrevistado. Este enfoque permite adaptarse a situaciones imprevistas y profundizar en temas importantes.

馃挕

Ejemplo: Durante una entrevista sobre un sistema de inventarios, el entrevistador puede explorar m谩s detalles cuando el entrevistado menciona desaf铆os espec铆ficos, como problemas con el control de existencias.

Entrevistas No Estructuradas

Las entrevistas no estructuradas se basan en una conversaci贸n informal y abierta, lo que permite a los entrevistados expresar libremente sus ideas, preocupaciones y expectativas. Este tipo de entrevista es 煤til para recopilar informaci贸n exploratoria en las etapas iniciales de un proyecto.

馃挕

Ejemplo: Una reuni贸n inicial con los stakeholders para comprender sus expectativas generales sobre un nuevo sistema, sin seguir un guion estricto.

Ventajas y Desventajas

Aspecto Descripci贸n
Ventajas
  • Permiten comprender directamente las necesidades de los stakeholders, fomentando la comunicaci贸n y la colaboraci贸n.
  • Obtenci贸n de informaci贸n detallada y personalizada.
  • Generaci贸n de confianza entre los stakeholders y el equipo.
Desventajas
  • Requieren tiempo y preparaci贸n adecuada para garantizar preguntas relevantes y evitar ambig眉edades.
  • Requiere habilidades de comunicaci贸n efectiva y escucha activa.
  • Puede ser dif铆cil coordinar horarios con stakeholders clave.

P谩gina 7 de 20

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)