A continuación encontrarás ejemplos prácticos de empresas como Gmail, YouTube, Instagram y más, mostrando cómo aplican los principios de usabilidad en sus interfaces. Desplázate horizontalmente para verlos todos.
1. Google Drive: Visibilidad del estado
En Google Drive, cuando cargas un archivo, ves un indicador claro que muestra el progreso y tiempo restante de la carga.
2. Bote de basura: Eliminar objetos
El clásico ícono de bote de basura presente en aplicaciones y sitios web para que los usuarios eliminen archivos o contenido fácilmente.
3. Gmail: Deshacer acción
Al eliminar un correo en Gmail, el sistema te da la opción de deshacer para recuperar el mensaje recién borrado.
4. Estándares en sitios web
Un ejemplo típico es colocar el logo de la marca en la esquina superior izquierda y el carrito/bolsa de compras en la esquina superior derecha.
5. YouTube: Asistencia con autocompletar
En el buscador de YouTube se ofrecen sugerencias y autocompletado para orientar al usuario a encontrar rápidamente lo que necesita.
6. Airbnb: Recordar datos de búsqueda
Airbnb muestra siempre el destino, fechas y número de huéspedes, facilitando entender en qué se basan los resultados mostrados.
7. Instagram: Flexibilidad
Instagram permite dar "me gusta" tanto con un doble toque sobre la imagen como con el ícono del corazón, adaptándose a diversos usuarios.
8. Apple: Diseño estético y minimalista
El sitio de Apple destaca por su diseño limpio, presentando solo la información esencial: productos principales y enlaces claros.
9. Facebook: Recuperación de errores
Si ingresas mal tu contraseña, Facebook te avisa y proporciona pasos sencillos para recuperar tu cuenta de inmediato.
10. CopaAirlines: Ayuda y documentación
CopaAirlines ofrece una sección de ayuda con respuestas a dudas frecuentes, por ejemplo sobre equipaje.