La tecnología Cliente/Servidor es un modelo arquitectónico ampliamente utilizado en redes informáticas y aplicaciones distribuidas. Este modelo divide las tareas y responsabilidades entre dos componentes principales: cliente y servidor, que interactúan entre sí a través de una red.
¿Qué es el modelo Cliente/Servidor?
Es un enfoque donde el servidor proporciona servicios o recursos, y los clientes los solicitan. Este modelo es fundamental en aplicaciones como páginas web, correos electrónicos, bases de datos, y más.
Cliente: Es el dispositivo o aplicación que solicita un servicio al servidor. Puede ser una computadora, un navegador web, una aplicación móvil, etc.
Servidor: Es un sistema (hardware y software) que responde a las solicitudes de los clientes, proporcionando acceso a recursos, datos o servicios.
Características principales
Centralización:
- Los datos y servicios residen en el servidor.
- Los clientes dependen del servidor para acceder a la información.
Escalabilidad:
Es posible agregar más clientes o servidores según sea necesario.
Interacción en red:
Cliente y servidor se comunican mediante protocolos estándar (por ejemplo, HTTP, FTP, SMTP).
Procesamiento distribuido:
El cliente realiza tareas específicas (interfaz de usuario), mientras el servidor maneja la lógica central y el almacenamiento.
Funcionamiento
El cliente inicia la comunicación enviando una solicitud al servidor.
El servidor procesa la solicitud y devuelve una respuesta al cliente.
La comunicación puede ser síncrona o asíncrona.