Base de Datos no Relacionales

Las bases de datos no relacionales (también conocidas como NoSQL) son sistemas de gestión de bases de datos diseñados para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados. Se diferencian de las bases de datos relacionales tradicionales porque no utilizan un esquema tabular rígido ni dependen de SQL como único lenguaje de consulta.


Características principales
Flexibilidad de esquema:

No requieren un esquema predefinido, lo que permite manejar datos dinámicos y cambiantes.
Escalabilidad horizontal:

Permiten agregar más servidores para manejar el crecimiento de datos, en lugar de depender de un servidor central más potente.
Alto rendimiento:

Diseñadas para ofrecer rapidez en lecturas/escrituras, incluso con grandes volúmenes de datos.
Manejo de datos distribuidos:

Los datos pueden repartirse entre varios nodos, mejorando la tolerancia a fallos.
Modelos de datos variados:

Soportan diferentes formas de organizar y acceder a los datos, como documentos, grafos o pares clave-valor.

Tipos de bases de datos NoSQL
Bases de datos de documentos:

Almacenan datos como documentos (JSON, BSON, XML).
Cada documento contiene un conjunto de campos con estructuras flexibles.
Ejemplos:

MongoDB
CouchDB
Caso de uso: Aplicaciones web con datos no estructurados (blogs, catálogos de productos).
Bases de datos clave-valor:

Almacenan datos como pares clave-valor, donde cada clave es única.
Ejemplos:

Redis
DynamoDB
Caso de uso: Caching, sesiones de usuarios, configuración de aplicaciones.
Bases de datos de grafos:

Modelan datos como nodos (entidades) y aristas (relaciones), ideales para analizar conexiones.
Ejemplos:

Neo4j
Amazon Neptune
Caso de uso: Redes sociales, sistemas de recomendación, análisis de rutas.
Bases de datos de columnas anchas:

Organizan datos en filas y columnas, pero con flexibilidad para manejar un número variable de columnas.
Ejemplos:Apache Cassandra
HBase
Caso de uso: Almacenamiento de datos masivos y análisis en tiempo real.

Licencia: licencia propietaria

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)