¿Qué es el modelo CMMI?
CMMI (Capability Maturity Model Integration) es un modelo de madurez empresarial que ayuda a las empresas a mejorar la calidad y eficiencia de sus procesos.
¿En qué consiste el modelo CMMI?
Hoy en día, el CMMI es un modelo importante para la mejora de procesos y el desarrollo de software. Las empresas que lo implementan experimentan una mayor productividad y calidad, una mejor duración del ciclo de vida y presupuestos más precisos y predecibles.
Hoy en día, el CMMI se utiliza para guiar la mejora de procesos en un proyecto, afirma el académico. Para ello proporciona a las compañías una serie de pautas. Casafranca destaca las siguientes:
- Un enfoque integrado para la mejora de procesos.
- La incrustación de mejoras en un estado de negocios.
- Un enfoque por fases para introducir gestiones que optimicen a la empresa.
Algunas generalidades de CMMI son:
- Se utiliza en industrias como el desarrollo de software, la ingeniería de sistemas y la gestión de proyectos.
- CMMI ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento, calidad y competitividad.
- CMMI se centra en la mejora continua, la toma de decisiones basada en datos y la medición del desempeño.
- CMMI ofrece recomendaciones para optimizar los procesos y crear entornos de negocio confiables.
- CMMI está organizado en cinco niveles de madurez: Inicial, Administrado, Definido, Administrado Cuantitativamente y Optimizando.
- CMMI fue creado en 1987 por el Instituto de Ingeniería de Software de la Carnegie-Mellon University.
Niveles CMMI
- Una organización es evaluada usando un método de evaluación como SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement)
- Recibe una calificación desde el Nivel 2 – Nivel 5 si sigue los niveles de madurez
- En caso de que quiera la organización, puede coger áreas de proceso y en vez de por niveles de madurez puede obtener los niveles de capacidad en cada una de las Áreas de Proceso, obteniendo el "Perfil de Capacidad" de la Organización.