Gestión de calidad

Gestión de Calidad del Software

Los procesos de gestión de calidad son un conjunto de actividades sistemáticas que aseguran que un producto, servicio o proceso cumpla con los estándares de calidad definidos. En el ámbito del software, estos procesos forman parte integral del ciclo de vida del desarrollo y garantizan que el producto final satisfaga las expectativas de los clientes y las normativas aplicables.

A continuación, se describen las principales fases y actividades asociadas a la gestión de calidad en software:

1.- Planificación de la Calidad

En esta etapa se establecen los estándares y criterios de calidad que se utilizarán durante el desarrollo del software.

2.- Control de Calidad

Consiste en realizar actividades para verificar que el producto cumple con los estándares establecidos. Este proceso se enfoca en identificar defectos durante el desarrollo.

3.- Aseguramiento de la Calidad

Es un enfoque preventivo que se centra en garantizar que los procesos utilizados para desarrollar el software son adecuados y se implementan correctamente.

4.- Mejora continua

 Este proceso busca optimizar tanto los productos como los procesos a lo largo del tiempo mediante la retroalimentación y el aprendizaje.

Enfoques y Normas Relevantes en Gestión de Calidad

•  ISO 9001: Se centra en la gestión de calidad en general, incluyendo software.
•  ISO/IEC 25010: Proporciona un marco para evaluar la calidad del producto de
   software.
•  CMMI (CapabilityMaturityModelIntegration): Establece niveles de madurez
   para los procesos de desarrollo

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)