Atributos de calidad.

Atributos de calidad del software

Los atributos de la calidad son las características o propiedades esenciales que describen cómo un producto, servicio o sistema cumple con los requisitos y expectativas de los usuarios y partes interesadas. Estos atributos sirven como criterios para evaluar y garantizar que el producto o servicio cumple con los estándares de calidad establecidos.

Ver video sobre Atributos de calidad

Rendimiento

Rendimiento corresponde a los tiempos de respuesta de la aplicación en relación a las funcionalidades o actividades soportadas por la misma.
En ese sentido, se consideran dos formas para medir el rendimiento de una aplicación:
•  Latencia: Tiempo dedicado a responder a un evento.
•  Capacidad: El número de eventos que ocurren en un tiempo determinado.
En la práctica, entre los indicadores de rendimiento que se pueden encontrar, están:
•  Promedio / máximo de usuarios del sistema por unidad de tiempo
•  Tiempo promedio en la carga de la página.
•  Tiempo promedio en la ejecución de procesos claves del sistema

Interoperabilidad

Es un atributo cuyo propósito es medir la capacidad de intercambio de información de la aplicación con otros sistemas o con el entorno donde opera. Una aplicación bien diseñada facilita la integración con otros sistemas. Para mejorar la interoperabilidad, es conveniente utilizar interfaces externas bien diseñadas, normas de intercambio y estándares, entre otras.

Usabilidad

Es uno de los atributos más importantes, a diferencia de los otros, que los usuarios pueden apreciar de forma directa mediante la interfaz de usuario de la aplicación. Uno de los problemas claves relacionados con la usabilidad es cuando se presenta demasiada interacción, acciones o pasos para realizar una tarea en el aplicativo. Por otra parte, también se tiene la secuencia incorrecta de pasos, interfaces, estructuras de datos y patrones de diseño fuera de los estándares corporativos y de experiencia de usuario, que complican la interacción de éste con el sistema.

Confiabilidad

Es el atributo que mide la continuidad del funcionamiento y capacidad de respuesta de la aplicación en condiciones predefinidas, por lo general, condiciones de sobre exigencia de uso e indisponibilidad de recursos. Entre éstas se consideran fallos de sistema producto de la inaccesibilidad a elementos externos, tales como bases de datos, conexión de redes, entre otros.

Disponibilidad

Disponibilidad es un atributo que forma parte de Confiabilidad y se expresa como la relación entre el tiempo utilizable del sistema y el tiempo total de trabajo (horario laboral por ejemplo). Entre sus indicadores más destacados están:
•Disponibilidad.
•Tiempo de inactividad planificado.
•Tiempo necesario para actualizar el software, entre otros

Seguridad

Es el atributo que permite medir la vulnerabilidad de las aplicaciones a ataques accidentales o maliciosos, versus la posibilidad de defensa del sistema ante pérdidas o robo de información estratégica y valiosa para la organización. Este es un atributo, que incluso da para una disciplina o especialidad separada completamente de la Arquitectura de Software, que es transversal a toda la organización.

Mantenibilidad

Mantenibilidad es la capacidad del sistema para soportar cambios o modificaciones, éstos pueden ser originados por nuevos requerimientos de negocios, o por la corrección de defectos encontrados cuando la aplicación ya está en productivo.

Escalabilidad

Es la capacidad de manejar la carga de trabajo de la aplicación sin afectar el rendimiento de la misma, dicho de otro modo, es la posibilidad de crecimiento sin el menoscabo de su funcionamiento operativo.
En ese sentido, existen dos maneras de mejorar la escalabilidad en los sistemas:
•  Vertical: Para crecer, se agregan más recursos físicos a la infraestructura que  soporta al aplicativo, tales como memoria, almacenamiento en disco, procesador o capacidad de cómputo, ancho de banda, entre otras, para un aplicativo.
•  Horizontal: Se incrementa el número de computadores para dividir la carga de trabajo de la aplicación

Reusabilidad

Es la posibilidad de uso del sistema o algunos de sus componentes, por otras aplicaciones con mínimos cambios, configuraciones, o mejor aún, tal como se encuentran implementados. En este particular cobra principal importancia el principio de asignación de responsabilidades y modularización, la definición de APIs, entre otras, de cara a facilitar la reutilización.

Soportabilidad

Es la habilidad de la aplicación para suministrar información que permita identificar y resolver problemas en el uso de la misma. Entre los principales inconvenientes que dificultan la soportabilidad de cualquier sistema se destacan:
•  Carencia de diagnósticos: Esto va de la mano con el registro mediante algún mecanismo, de las actividades de control y rendimiento de la aplicación. Por lo que corresponde considerar distintos tipos de registros de trazas; actividades de usuario, transacciones de bases de datos, eventos, etc.
•  Sin herramientas de apoyo para la solventar problemas asociados a la aplicación: Se refiere a respaldos, creación de instantáneas de los sistemas para facilitar la recuperación al momento de fallos, herramientas para la auditoria de transacciones. Este atributo debe apuntar a reinicios y recuperaciones automáticas, evitando las manualidades.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)