Unidad 3: JavaScript

1. ¿Qué es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación utilizado principalmente para crear contenido dinámico e interactivo en páginas web. Se ejecuta en el navegador web del usuario, lo que significa que no es necesario que el código sea procesado por un servidor antes de ser mostrado.

2. ¿Qué hace JavaScript?

JavaScript permite a los desarrolladores:

  • Manipular elementos HTML y CSS: Puedes modificar el contenido de una página web, cambiar el estilo, o actualizar datos sin recargar la página.
  • Interactividad: Permite que los usuarios interactúen con la web a través de formularios, botones, menús, etc. Por ejemplo, validación de formularios, animaciones o eventos como hacer clic en un botón.
  • Acceso a datos: JavaScript puede comunicarse con servidores mediante tecnologías como AJAX, permitiendo que las páginas web carguen datos sin tener que recargarse completamente.

¿Cómo funciona?

JavaScript funciona en un entorno de ejecución en el navegador web (aunque también puede ejecutarse en el servidor, como en el caso de Node.js). El código se escribe en archivos con la extensión .js, y luego se incluye en las páginas web para que se ejecute cuando el usuario interactúa con ellas.

El motor de JavaScript dentro del navegador interpreta y ejecuta el código en tiempo real, respondiendo a eventos del usuario, manipulando elementos de la página o realizando cálculos. También tiene un modelo de ejecución basado en eventos, lo que significa que espera que ocurran eventos (como un clic) y reacciona en consecuencia.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)