Matemáticas y Videojuegos

Introducción

En los videojuegos y tecnología se aplica la creatividad del diseñador, para crear diferentes efectos visuales en un mundo virtual, utilizando las matemáticas. El álgebra lineal, con sus matrices y vectores son fundamentales poder plasmar las ideas de los creadores de video juegos.

En esta nueva era digital el uso de la inteligencia artificial es fundamental para crear personajes de los videojuegos, ya que el movimiento de estos se recrea a partir de programas que aprenden de movimientos reales de personas y animales como juegos de deportes y aventuras.

En este lugar abordaremos como las matemáticas y el álgebra lineal influyen en los videojuegos y la inteligencia artificial.

Nicola Narracci. Animación 3D (Dominio público)

 

Conocimientos Previos

Para aprovechar este Objeto de Aprendizaje, es importante que los estudiantes tengan conocimientos básicos de álgebra lineal, como operaciones con matrices, vectores y sistemas de coordenadas en 2D y 3D. También deben estar familiarizados con conceptos de geometría, como traslación, rotación y escalamiento, que son fundamentales para entender los gráficos de computadora.

En el área de estadística básica, es útil conocer medidas como promedio, varianza y desviación estándar, ya que se aplican en el análisis de datos en inteligencia artificial. Además, se recomienda tener habilidades tecnológicas básicas, como el uso de software educativo y simuladores interactivos.

Finalmente, es beneficioso comprender cómo funcionan los gráficos en los videojuegos y tener una idea general de cómo las máquinas "aprenden" en inteligencia artificial.

Matemáticas y Videojuegos
https://acortar.link/JGo42o. Matemáticas y Videojuegos (Dominio público)



Objetivos

Objetivo general:

  • Explorar y aplicar conceptos matemáticos fundamentales relacionados con gráficos de computadora e inteligencia artificial, para comprender su papel en el desarrollo de videojuegos y tecnologías modernas.

Objetivos específicos:

  • Identificar cómo las transformaciones matemáticas, como la traslación, rotación y escalamiento, son utilizadas para crear animaciones en gráficos 3D.
  • Describir los principios básicos del aprendizaje supervisado y las redes neuronales, enfocándose en su aplicación al reconocimiento de patrones.
  • Aplicar operaciones de matrices en una actividad interactiva para mover un personaje en un entorno 3D, integrando conceptos de álgebra lineal.
  • Resolver ejercicios prácticos interactivos para entrenar una red neuronal básica que reconozca números escritos a mano, entendiendo las matemáticas detrás del aprendizaje supervisado.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)