Lesiones en partes específicas del cuerpo

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Algunas lesiones por su gravedad consideramos que deben ser explicadas por separado.

Lesiones de tórax

Se clasifican en heridas abiertas y cerradas, según se haya o no penetrado la piel. En todos los pacientes con lesiones de pecho se debe evaluar constantemente la respiración, si es necesario buscar ayuda médica profesional.

Heridas cerradas

imagen viñetaFractura de costilla

imagen numero 1Signos y síntomas

imagen viñeta 3Dolor agudo, que aumenta cuando el paciente respira profundamente, tose o se mueve.

imagen viñeta 3El paciente se sostiene el área afectada para tratar de disminuir el dolor.

imagen viñeta 3El área es muy sensible cuando se la toca.

imagen viñeta 3Deformidad, hematomas.

imagen viñeta 3Dificultades para respirar.

imagen numero 2Manejo inicial

imagen viñeta 3Coloque a la víctima en una posición confortable, es preferible sentado.

imagen viñeta 3Ponga una almohada o un objeto suave en el lugar de la lesión y pida que lo sostenga, también podría usar un vendaje suave para sostenerlo. Use un cabestrillo o una corbata para sostener el brazo sobre el área afectada. Nunca aplique vendajes apretados porque impiden la respiración.

imagen viñeta 3Busque ayuda médica inmediata o active el SEM. (4, 5, 12)

imagen viñetaTórax inestable

Esta lesión se produce cuando se rompen dos o más costillas contiguas en más de un lugar, es muy seria y compromete la vida.

En el sitio afectado se produce un movimiento paradójico, es decir este sitio se mueve en dirección opuesta al resto del tórax durante la respiración.

imagen numero 1Evaluación

Un paciente con tórax inestable presenta:

imagen viñeta 3Respiración muy dolorosa y dificultosa.

imagen viñeta 3Movimiento paradójico.

imagen viñeta 3Hematoma y deformidad en el área.

imagen descriptiva de un tórax inestable
Fuente: autores. Gráfica 4.9 Tórax inestable.

imagen numero 2Manejo inicial

Siga el algoritmo de evaluación y manejo inicial, no olvide activar el SEM, recomendaciones específicas son:

Dé soporte al pecho con una de las siguientes opciones:

imagen viñeta 3Aplique presión con la mano (es útil para poco tiempo).

imagen viñeta 3Coloque a la víctima hacia el lado afectado con una manta o ropa debajo de la lesión. (4, 5, 12)

imagen descriptiva del manejo de tórax inestable
Fuente: autores. Gráfica 4.10 Manejo de tórax inestable.

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Anterior | Siguiente