Medidas específicas para ciertas heridas

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Avulsiones

Aparte de lo antes explicado, en una avulsión un extremo del tejido herido está sujeta a la piel, debe colocar y realinearla a su posición normal. Debe buscar ayuda profesional.

Amputación

En muchos casos una parte amputada puede ser reimplantada, por lo que es necesario aprender a manejarlas correctamente.

Manejo

imagen numero 1Siga el algoritmo de evaluación y manejo inicial:

imagen viñeta 3Controle la hemorragia correctamente.

imagen viñeta 3Tenga presente y trate el shock.

imagen viñeta 3No olvide activar el SEM o buscar ayuda profesional.

imagen numero 2En lo posible encuentre la parte amputada: debe entregarla al personal especializado o llevarla junto al paciente al hospital. Si no logra encontrarla enseguida es mejor transportar al paciente a un hospital y que otra u otras personas la busquen.

imagen numero 3Cuide la parte amputada:

imagen viñeta 3No limpie la parte amputada.

imagen viñeta 3Envuelva la parte amputada en una gasa o una tela seca y estéril o limpia.

imagen viñeta 3Colóquela en una bolsa plástica u otro contenedor resistente al agua.

imagen viñeta 3Ponga hielos en un contenedor o en otra bolsa plástica y coloque la parte amputada. Debe verificar que se mantenga fría pero que no se congele. (4, 5)

imagen descriptiva de tratamiento para amputación
Adaptado de: American College of Emergency Physicians. First aid, CPR and AED essencials. Sexta ed. Estados Unidos: Jonnes and Bartlett learning;2012. Gráfica 4.4 Tratamiento de amputación

Objetos empalados

Todo objeto empalado debe ser fijado para evitar que haga más daño, excepto en la mejilla los cuales deben ser extraídos, es preferible que lo haga un profesional de salud.

Siga el algoritmo de evaluación y manejo inicial.

imagen viñetaExponga el área, corte la ropa si es necesario.

imagen viñetaTenga presente el shock e hipotermia.

Recomendaciones para objetos empalados:

imagen numero 1No mueva o saque el objeto empalado (la única excepción es en las mejillas). Los objetos pequeños como astillas, espinas, etc; pueden ser removidos con facilidad.

imagen numero 2Estabilice el empalamiento colocando un vendaje abultado o ropa limpia alrededor del objeto (algunos expertos recomiendan cubrir un 75% del objeto).

imagen numero 3Para controlar la hemorragia debe aplicar presión alrededor del objeto en los vendajes. Nunca presione directamente en el objeto empalado, tampoco al borde de la herida si el objeto es filoso.

imagen numero 4En la mayoría de los casos no es necesario acortar el objeto, solo se lo debe hacer si es necesario; para ello antes se debe estabilizar el objeto y cortarlo o romperlo con cuidado, el paciente suele sentir las vibraciones y podría provocar más daño. (4, 5)

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Anterior | Siguiente