📖Buenas Prácticas de Desarrollo Web
El desarrollo web moderno requiere la adopción de prácticas que mejoren la accesibilidad, rendimiento, mantenibilidad y experiencia del usuario. A continuación, se detallan algunas de las mejores prácticas recomendadas:
✅ 1. Escribe código limpio y ordenado
- Utilizar etiquetas semánticas como <header>, <nav>, <main>, <section>, <article>, y <footer>.
- Mejora la accesibilidad para tecnologías de asistencia (como lectores de pantalla).
- Usa sangrías (espacios) para que el código sea fácil de leer.
- Nombra tus archivos y carpetas con nombres claros (ej: index.html, estilos.css).
✅ 2. Separa HTML, CSS y JavaScript
- HTML: estructura del sitio.
- CSS: diseño y colores.
- JavaScript: interacción y comportamiento.
✅ 3. Haz tu sitio visible en cualquier dispositivo
- Usa diseño responsivo para que se vea bien en celulares, tablets y computadoras.
- Apoya con herramientas como media queries o frameworks (como Bootstrap).
✅ 4. Haz tu sitio accesible
- Usa etiquetas correctas (<header>, <nav>, <main>, etc.).
- Agrega texto alternativo a imágenes (alt).
- Usa títulos por orden (<h1>, <h2>, etc.).
✅ 5. Cuida el rendimiento
- Usa imágenes livianas.
- No cargues archivos innecesarios.
- Coloca los scripts al final o usa defer para que no frenen la carga.
✅ 6. Aprende a usar Git (control de versiones)
- Guarda el historial de tu trabajo.
- Puedes volver atrás si algo sale mal.
- Facilita trabajar en equipo.