Inicio

Introducción

POO

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que permite estructurar el código de manera más organizada, reutilizable y cercana al mundo real. A través de conceptos como clases, objetos, herencia, encapsulamiento y polimorfismo, los desarrolladores pueden construir aplicaciones más robustas, escalables y fáciles de mantener.

Este objeto de aprendizaje está diseñado para introducirte en los fundamentos de la POO, brindándote una base sólida para comprender cómo se modelan los problemas del mundo real en el ámbito del desarrollo de software. A lo largo de este recurso, explorarás los conceptos clave mediante explicaciones claras, ejemplos prácticos, videos explicativos y actividades interactivas que facilitarán tu aprendizaje.

Al finalizar este recorrido, estarás en capacidad de identificar y aplicar los principios básicos de la POO en distintos lenguajes de programación, preparándote para enfrentar desafíos más complejos en tu formación como programador o programadora.

Presentación interactiva: Programación Orientada a Objetos

A continuación, te compartimos una presentación interactiva sobre los principales conceptos de la Programación Orientada a Objetos (POO). Revisa los recursos visuales y explicaciones que facilitarán tu comprensión de temas como clases, objetos, herencia, encapsulamiento y polimorfismo.

👉 Ver presentación interactiva en Genially

Presentación complementaria: Pilares de la POO

Esta presentación interactiva te ayudará a reforzar los conceptos clave de la Programación Orientada a Objetos, incluyendo ejemplos visuales de clases, objetos, herencia, encapsulamiento y polimorfismo. Haz clic en el botón para acceder.

🌿 Ver presentación en Genially

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)