Polimorfismo

Presentación interactiva: Polimorfismo en Programación Orientada a Objetos

Esta presentación te ayudará a entender el concepto de polimorfismo en POO, mostrando ejemplos claros y aplicaciones prácticas de este principio fundamental que permite que un mismo método actúe de distintas formas según el objeto que lo invoca.

💧 Ver presentación en Genially

¿Qué es el polimorfismo?
El polimorfismo es un principio de la Programación Orientada a Objetos que permite que una misma operación se comporte de diferentes maneras según el objeto que la invoque. La palabra proviene del griego y significa “muchas formas”.

Gracias al polimorfismo, podemos escribir código más flexible y reutilizable, ya que diferentes clases pueden compartir el mismo método, pero con comportamientos distintos.

Tipos de polimorfismo
Polimorfismo por sobreescritura (override)

Ocurre cuando una subclase redefine un método de su clase padre.
Se usa para cambiar el comportamiento heredado.
Polimorfismo por sobrecarga (overload) (no disponible en todos los lenguajes)

Ocurre cuando varios métodos tienen el mismo nombre pero diferentes parámetros.
En Python no se aplica directamente, pero sí en Java o C++.

Ejemplo en Python (sobreescritura)

Salida:

Guau
Miau

Aunque se llama al mismo método hablar(), el comportamiento cambia según el tipo de objeto.

¿Por qué es importante?
Permite escribir código más genérico y reutilizable.
Facilita la extensión del sistema sin modificar el código existente.
Mejora la legibilidad y mantenimiento del software.

Video Explicativo:


Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)