Clases y Objetos

Presentación interactiva: Clases y Objetos

Esta presentación explica de forma visual y dinámica los conceptos de clase y objeto en la Programación Orientada a Objetos. Observa cómo se representan, cómo se crean y cómo interactúan entre sí dentro de un lenguaje de programación.

🍑 Ver presentación interactiva en Genially

¿Qué es una clase?
Una clase es una plantilla o molde que define las características y comportamientos que tendrán los objetos creados a partir de ella. En términos simples, una clase describe qué es un objeto y qué puede hacer.

Ejemplo cotidiano:
Imagina que tienes una clase llamada Perro. Esta clase puede tener atributos como nombre, raza y edad, y métodos como ladrar() o comer().

 

¿Qué es un objeto?
Un objeto es una instancia de una clase. Es decir, cuando creas un objeto, estás creando un elemento concreto basado en la plantilla de la clase.

Ejemplo:

Aquí, mi_perro es un objeto de la clase Perro.

Diferencias clave entre clase y objeto

¿Por qué son importantes?
Permiten organizar el código de forma modular.
Facilitan la reutilización y mantenimiento del software.
Representan entidades del mundo real de forma más natural.

Video explicativo:

Pregunta Verdadero-Falso

Responder con el conocimiento previamente adquirido

Pregunta 1

Una clase es una instancia de un objeto.

Pregunta 2

Un objeto puede tener múltiples atributos y métodos.

Pregunta 3

Los métodos definen el comportamiento de los objetos.

Pregunta 4

Una vez creada una clase, no se pueden crear múltiples objetos a partir de ella.

Pregunta 5

Los atributos de una clase representan las características del objeto.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)