Sesiones de la situación de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje: El Mercado de Colores
Descripción de la experiencia de aprendizaje: Reconocer y clasificar colores mediante un juego simbólico, fomentando el aprendizaje social y el desarrollo cognitivo y lingüístico.
Preparación previa del docente
- Organiza un espacio con mesas o cajas para simular un mercado.
- Coloca frutas y verduras (reales o de plástico) en un cesto grande.
- Prepara etiquetas de colores y billetes o monedas de juguete.
Inicio (10 minutos)
1. Introducción:
- Reúne a los niños en un círculo y muestra una canasta con frutas y verduras.
- Pregunta:
"¿Qué alimentos conocen?"
"¿De qué colores son?" - Presenta los colores rojo, amarillo, verde y naranja.
2. Canción motivadora:
- Canta con ellos "De colores".
- Pide a los niños que nombren un alimento del color que mencionas durante la canción.
Desarrollo
Actividad 1: Clasificación de colores
Los niños toman turnos para sacar un alimento de la canasta y colocarlo en la bandeja del color correspondiente.
Pregunta guía:
"¿De qué color es este alimento?"
"¿Dónde crees que debe ir?"
- Variación en la clasificación:
Agrega un reto: clasificar no solo por color, sino también por forma o tamaño.
Ejemplo: "¿Cuáles son redondas? ¿Cuáles son largas?"
Actividad 2: Juego simbólico: "El mercado"
Divide a los niños en dos grupos: compradores y vendedores.
Los vendedores organizan los alimentos por color en su "puesto".
Los compradores usan monedas para pagar los alimentos que eligen.
El maestro supervisa y fomenta el diálogo:
"¿Qué quieres comprar?"
"¿Cuántos alimentos llevas?"
Actividad 3: Juego sensorial con frutas reales:
Antes de clasificar, los niños pueden tocar, oler e incluso probar pequeñas porciones de frutas reales.
Pregunta:
"¿Cómo huele esta fruta?"
"¿Qué sabor tiene? ¿Es dulce o ácido?"
Cierre (10 minutos)
- Reflexión grupal:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué colores encontramos más?
¿Qué fue lo más divertido? - Actividad artística:
Cada niño dibuja su alimento favorito y lo colorea.
Evaluación
¿Identificaron los colores correctamente?
¿Participaron activamente en el juego simbólico?
¿Mostraron interés al clasificar y dialogar?
Adaptaciones para niños con necesidades específicas
Dificultades motrices: Usa frutas más grandes o tarjetas con dibujos en lugar de objetos pequeños.
Déficit visual: Incluye frutas con texturas distintivas para identificar con el tacto (como una naranja rugosa o un plátano liso).
Déficit de atención: Divide la actividad en pasos más cortos con descansos intermedios.