|
1. Análisis de necesidades educativas |
|||||||||||
|
1.1 Población: |
|
||||||||||
|
1.2 Contenido: |
|
||||||||||
|
1.3 Objetivo: |
|
||||||||||
|
1.4 Argumentos: |
|
||||||||||
|
2. Diseño |
|||||||||||
|
2.1. Título de la animación/video: |
|||||||||||
|
2.2. Guion |
|||||||||||
|
Secuencia |
Imagen |
Texto |
Sonido |
Tiempo |
|||||||
|
1 |
|
|
|
|
|||||||
|
2 |
|
|
|
|
|||||||
|
3 |
|
|
|
||||||||
|
4 |
|
|
|
|
|||||||
|
3. Desarrollo |
|||||||||||
|
3.1 Nombre de la herramienta a utilizar |
|
||||||||||
|
3.2 URL o dirección web de la herramienta |
|
||||||||||
|
4. Evaluación * |
|||||||||||
|
Nombre del Revisor |
El revisor debe ser experto en el tema a evaluar. Puede ser un profesor que dicte su misma asignatura. |
||||||||||
|
Parámetro |
Totalmente en desacuerdo |
En desacuerdo |
Ni de acuerdo, ni en desacuerdo |
De acuerdo |
Totalmente de acuerdo |
||||||
|
a. Adecuación de los objetivos de aprendizaje: coherencia entre los objetivos planteados y el producto |
|
|
|
|
|
||||||
|
b. Calidad de los contenidos: veracidad, exactitud. |
|
|
|
|
|
||||||
|
c. Motivación: capacidad de motivar y generar interés en el grupo objetivo |
|
|
|
|
|
||||||
|
d. Diseño: El diseño (forma, colores, etc.) de la animación/video se enfoca a las características del grupo objetivo. |
|
|
|
|
|
||||||
|
e. Las imágenes son de buena calidad y contribuyen al objetivo del producto audiovisual. |
|
|
|
|
|
||||||
|
f. El audio es de buena calidad y contribuye al objetivo del producto audiovisual. |
|
|
|
|
|
||||||
|
5. Implementación |
|||||||||||
|
5.1 URL o dirección web de la animación/video publicada. |
|
||||||||||
|
Autor |
|
||||||||||
|
Descripción del recurso audiovisual |
|
||||||||||
|
Etiquetas |
|
||||||||||
Módulo 3: Creación y gestión de videos educativas
Ficha de trabajo para la producción de recursos educativos audiovisuales
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0