Bibliografía

  • Zamarrazo, José Miguel; Amorós, Lucía (2011): “Las nuevas Tecnologías de la enseñanza de las Ciencias”. Editorial MAD. Sevilla.
  • Casamayor, Gregorio; Alós, Miguel; Chiné, Marta; Dalmau, Óscar; Herrero, Olga; Mas, Gemma; Pérez, Francisco; Riera, Carlota; Rubio, Anna (2008): “La formación on – line: Una mirada integral sobre el e-learning, b-learning,…” Editorial Grao. Barcelona.
  • Brazuelo, Francisco y Gallego, Domingo J. (2011): “Mobile Learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo”. Editorial MAD. Sevilla.
  • Castellanos, Jorge; Martín, Estefanía; Pérez, Diana; Santacruz, Liliana; Serrano, Luís Miguel (2011): “Las TIC en la educación”. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid.
  • Castaño, Carlos; Maíz, Inmaculada, Palacio, Gorka; Villarroel, José Domingo (2008): “Prácticas educativas en entornos web 2.0. Editorial Síntesis. Madrid.
  • Martín, J.P. (2011): “Servicios Google como herramienta educativa”. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid.
  • Barba, Carme; Capella, Sebastiá; Adell, Jordi; Al-lés, Guida; Alart, Núria; Novelito, Jarbas; Barlam, Ramon; Bernabé, Iolanda; Cervera, Núria; Coma, Núria; Doménech, Ramón; Fierro, José Luis; Ivanova, María; Lluelles, Maria del Mar; Miró, Carme; Palia, Imma; Pérez, Anna; Pérez, Isabel; Del Pozo, Monserrat (2010): “Ordenadores en las aulas. La clave es la metodología”. Editorial Grao. Barcelona.