Fomento del Pensamiento Crítico y Creativo
La integración de medios audiovisuales en el aula será un medio para fomentar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes. Se animará a los docentes a promover la reflexión y el debate en torno a los contenidos audiovisuales, estimulando el análisis y la generación de nuevas ideas.
El fomento del pensamiento crítico y creativo es un pilar fundamental en la alfabetización audiovisual. A través del uso de medios audiovisuales en el proceso educativo, se busca potenciar la capacidad de los estudiantes para analizar, evaluar y reflexionar de manera crítica sobre la información y los mensajes que reciben a través de estos medios.
Para lograrlo, se promueve la exploración de diversos temas desde múltiples perspectivas, estimulando así la curiosidad y el pensamiento crítico. Los estudiantes son alentados a cuestionar la veracidad y credibilidad de la información presentada en los videos, identificar posibles sesgos y manipulaciones, y evaluar la calidad del contenido audiovisual.
Además, se fomenta el trabajo colaborativo, donde los estudiantes pueden compartir sus creaciones y recibir retroalimentación constructiva de sus compañeros y docentes. Esto les permite mejorar sus habilidades en la producción de contenido audiovisual y desarrollar su capacidad para recibir y dar críticas constructivas.
El pensamiento crítico y creativo también se promueve mediante la resolución de problemas y la toma de decisiones. Los estudiantes pueden enfrentar desafíos relacionados con la producción de contenido audiovisual y buscar soluciones innovadoras para superarlos.
El submódulo de Fomento del Pensamiento Crítico y Creativo busca dotar a los estudiantes con habilidades cognitivas fundamentales que les permitan enfrentar los desafíos del mundo actual de manera crítica y creativa. Al desarrollar estas competencias, los estudiantes estarán mejor preparados para analizar la información en medios audiovisuales de manera reflexiva, así como para crear contenido multimedia que sea significativo y relevante. Esta formación contribuirá significativamente al desarrollo integral de los estudiantes y su capacidad para enfrentar los retos de la sociedad digital.