TRATAMIENTO DEL PATRIMONIO
El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones del empresario, expresados en unidades monetarias; los bienes y derechos integran el Activo, es decir: dinero en efectivo, depósitos monetarios. mercaderías, materias primas, productos en proceso, mobiliarios, parque automotor, inmuebles, instalaciones, entre otros. Las obligaciones de la empresa están integradas por las deudas contraídas por la organización así: deudas con proveedores, con el fisco, con entidades financieras, entre otros, las mismas que integran el pasivo; el pasivo no debe superar al Activo en más del 50%, pues la empresa se encontraría en quiebra.
La diferencia entre Activo y Pasivo se denomina Patrimonio Neto.
Principales cuentas que causan aumento en el Patrimonio
Capital: Es el aumento de aportaciones de dinero o bienes de los socios a la empresa.
Ventas: Son los ingresos por el valor de las mercaderías entregadas a los clientes.
Utilidad en ventas de activos: Son la Ganancia por venta de activos usados en la empresa, distintos de mercaderías. Ejemplo: vehículos, muebles, equipos, entre otros.
Principales cuentas que causan disminución en el Patrimonio
Compra de inventarios: Es el precio que consta en las facturas por concepto de adquisición de inventarios a proveedores.
Cuentas de gastos: Hacen que disminuya el patrimonio como: sueldos, comisiones, aportes patronales, impuestos, entre otros.
Lectura facilitada
Tratamiento del Patrimonio
El patrimonio empresarial incluye bienes, derechos y obligaciones expresados en términos monetarios. Los bienes y derechos forman el activo, que comprende activos líquidos, inventarios, propiedades, etc. Las obligaciones constituyen el pasivo, como deudas con proveedores y entidades financieras. La diferencia entre activo y pasivo se llama patrimonio neto.
Principales cuentas que causan aumento en el Patrimonio:
Capital: Aportaciones de dinero o bienes de los socios a la empresa.
Ventas: Ingresos por el valor de mercaderías entregadas a los clientes.
Utilidad en ventas de activos: Ganancia por la venta de activos como: vehículos, muebles, etc.
Principales cuentas que causan disminución en el Patrimonio:
Compra de inventarios: Precio de factura por la adquisición de inventarios.
Cuentas de gastos: Incluyen sueldos, comisiones, aportes patronales, impuestos, entre otros.