1. Anotación y subrayado
2. Lectura activa
3. Resumen y organización de ideas
4. Evaluación final de la unidad
1. Anotación y subrayado
2. Lectura activa
3. Resumen y organización de ideas
4. Evaluación final de la unidad
1. Anotación y subrayado
Copiar en su cuaderno el siguiente texto.
Luego subrayar palabras clave o frases que sintetizan la idea principal del texto.
Anotar preguntas o dudas que surjan durante la lectura.
Marcar palabras o términos desconocidos para buscar su significado posteriormente.
Ser educados no solo implica decir “por favor” y “gracias”, sino también mostrar
respeto y empatía hacia los demás. La educación se manifiesta en pequeños
gestos: escuchar atentamente cuando alguien habla, sonreír y ofrecer una palabra
amable, y reconocer el valor de cada persona.
La verdadera educación se revela en situaciones cotidianas. Es esperar pacientemente
tu turno, es ofrecer tu asiento a quien lo necesita, y es tratar a todos con
igualdad, sin importar su estatus o posición.
Para ser educados, debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones y palabras
afectan a los demás. Es elegir la amabilidad sobre la grosería, la comprensión
sobre el juicio, y la colaboración sobre el conflicto.
En resumen, ser educados es una elección diaria que enriquece nuestras vidas
y las de quienes nos rodean, creando un ambiente de armonía y respeto mutuo.
2. Lectura activa
Visualizar imágenes mentales que representen las ideas principales.
Tomás, el erizo, era generoso por naturaleza y regalaba sus púas a
los animales del monte.
Un día, incluso obsequió su última púa a un ratoncito.
En tertulias con sus amigos, Tomás les decía que los azares del
destino debían aceptarse tal cual son.
Un día, sin púas, Tomás se encontró en peligro cuando una hambrienta
serpiente se acercó.
El ratón, al percatarse del peligro, dio un grito de alarma, y los
animales salieron a dar muerte a la sierpe traidora.
Tomás exclamó: “¡Gracias, amigos! Jamás dudé de su lealtad. Les
entregué mis defensas por amor y amistad, y ustedes me salvaron la vida”.
3. Resumen y organización de ideas
Identificar la idea principal del audio
Observa el video con atención.
Luego realiza el cuestionario de conocimiento.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0