
La accesibilidad web garantiza que el contenido digital sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, mejorando así la experiencia de usuario. Además, impulsa la innovación y el crecimiento económico al llegar a una audiencia más amplia. Promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades al brindar acceso a la información, educación, empleo y actividades sociales en línea. La accesibilidad digital se basa en el diseño universal y utiliza tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, reconocimiento de voz y texto a voz. La navegación intuitiva y los medios accesibles también son aspectos esenciales para garantizar una experiencia accesible para todos los usuarios. Ahora forma parte de nuestra vida cotidiana a través de tecnologías como Siri y Alexa.
En términos económicos, hacer accesible el contenido digital puede aumentar los ingresos de las empresas al permitirles llegar a una audiencia más amplia. Esto cobra especial importancia considerando que hay más de mil millones de personas en todo el mundo con discapacidad.
La accesibilidad digital promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades al garantizar que todos puedan participar plenamente en la sociedad. Proporciona igualdad de acceso a la información, la educación, el empleo y las actividades sociales que cada vez se trasladan más a las plataformas en línea. Además de aliviar las disparidades sociales, la accesibilidad web mejora la cohesión social al facilitar la interacción entre personas de diferentes capacidades.
Aspectos esenciales de la accesibilidad digital:
Diseño universal: es el punto de partida para la accesibilidad web, ya que busca desarrollar contenido que todas las personas puedan acceder, comprender y utilizar en la mayor medida posible. Un ejemplo destacado es el uso de subtítulos en videos: inicialmente creados para personas con dificultades auditivas, los subtítulos han demostrado ser beneficiosos para una amplia audiencia, incluidos aquellos que aprenden un nuevo idioma o se encuentran en entornos ruidosos. De manera similar, los métodos abreviados de teclado, aunque concebidos para ayudar a usuarios con dificultades para usar el mouse, son ahora populares entre aquellos que buscan aumentar su productividad. Este enfoque subraya que las funciones diseñadas para ser accesibles pueden beneficiar a todos los usuarios, consolidando así la importancia del diseño universal en la accesibilidad digital.
Tecnologías de asistencia: un componente clave de la accesibilidad web es su interacción con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz y aplicaciones de texto a voz.
Los lectores de pantalla son herramientas vitales que permiten a las personas ciegas o con discapacidad visual acceder al contenido mostrado en la pantalla de la computadora mediante un sintetizador de voz o una pantalla braille. Ejemplos de estos programas incluyen JAWS, NVDA y VoiceOver.
El software de reconocimiento de voz convierte el lenguaje hablado en texto escrito, esto puede ser especialmente útil para las personas que tienen problemas de movilidad que pueda obstaculizarles el uso de un teclado. Algunos ejemplos incluyen: Microsoft Speech API, Nuance Dragon (anteriormente Dragon NaturallySpeakin) y Cloud Speech-to-Text de Google.
La tecnología Text-to-Speech (TTS) es lo opuesto al software de reconocimiento de voz, esta convierte texto digital en palabras habladas, lo que puede ayudar a las personas con discapacidades de aprendizaje o dificultades de lectura. Algunos ejemplos incluyen: NaturalReader, Speechify y Speechelo.
Navegación fácil de usar: la navegación intuitiva debe ser una consideración principal al diseñar sitios web y aplicaciones, su implementación asegura que los usuarios puedan encontrar y acceder fácilmente al contenido que necesitan. Afortunadamente, en la actualidad existen muchos elementos conocidos en el diseño web que tienen en cuenta la navegación intuitiva, estos incluyen:
Estructuras de menú claras y consistentes, idealmente en la sección superior o izquierda de la página.
Breadcrumbs (migas de pan en español) funcionan como un sistema de navegación secundario que muestra la ubicación del usuario en un sitio o aplicación.
Etiquetas descriptivas que indican claramente qué contenido encontrará el usuario cuando haga clic en los links disponibles dentro de la página.
Funciones de búsqueda y diseño responsivo para que la navegación se adapte al dispositivo utilizado.
Medios accesibles: esto incluye brindar alternativas al contenido visual y auditivo, como subtítulos para videos y texto alternativo para imágenes. Vale la pena señalar que el uso de texto para imágenes y otros tipos de contenido contribuye a la optimización de motores de búsqueda (SEO), reforzando la idea de que la accesibilidad digital es buena para la economía.
Presentación clara del contenido: el contenido debe mostrarse de manera clara y concisa, utilizando fuentes legibles, colores contrastantes y diseños organizados. Por ejemplo, normalmente las letras amarillas sobre un fondo blanco no funcionan bien; a su vez, los títulos y subtítulos deben identificarse como tales a través de estilos apropiados (y no mediante la configuración directa de fuentes).
Para quienes trabajan en la creación de cualquier tipo de contenido digital, desde publicaciones de blog y cursos en línea hasta actualizaciones de redes sociales, es fundamental considerar la accesibilidad digital. Aquí hay algunos consejos para mejorar la accesibilidad de su contenido:
Utiliza un lenguaje claro y evita la complejidad en tu contenido para que sea fácil de entender. Aquí te proporcionamos un ejemplo de elección de palabras que respalda un lenguaje claro.
Asegúrate de incluir texto alternativo para las imágenes, describiendo de manera concisa e informativa su contenido. Esto ayuda a los usuarios de lectores de pantalla a comprender el contexto. Aquí te ofrecemos un ejemplo para ayudarte a proporcionar alternativas de texto.
Ofrece subtítulos o transcripciones para el contenido de audio, especialmente útiles para personas con dificultades auditivas o que prefieren leer. Aquí tienes ejemplos de cómo usar subtítulos para contenido de audio.
Al crear enlaces en la página, utiliza texto claro y explicativo en lugar de frases como "haga clic aquí". Esto brinda a los usuarios una idea clara de lo que encontrarán si siguen el enlace. Aquí hay ejemplos de cómo usar texto significativo para enlaces (¡lo acabamos de hacer!).
Mantén tu contenido bien estructurado utilizando encabezados, listas y otras herramientas de formato. Esto ayuda a organizar el contenido y facilita su seguimiento. Aquí tienes ejemplos de texto bien estructurado.