El diseño universal del aprendizaje (DUA) promueve una flexibilización del currículo, para que este sea abierto e inclusivo. El DUA implica la accesibilidad universal a la educación, marcando el camino hacia una inclusión efectiva. De esta manera, se favorece la igualdad de oportunidades. Se trata de una visión humanista de la educación, recordando que todos somos diferentes y únicos, con nuestros puntos fuertes y débiles en donde la diversidad es la regla, no la excepción.
El DUA está relacionado de forma directa con los recursos de aprendizaje y tiene el objetivo de poder personalizar el recorrido educativo. En este sentido, las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son la llave maestra hacia el DUA, proporcionando herramientas para la accesibilidad y para la cooperación.
Principios del DUA
Cuando se habla de DUA, se suelen diferenciar tres áreas fundamentales: la representación, la motivación, y la acción y expresión.
Representación (Red de reconocimiento)
Los alumnos difieren en la forma en que perciben y comprenden la información que se les presenta, bien sea por limitaciones de tipo sensorial (visual o auditiva), por trastornos del aprendizaje (dislexia) o diferencias lingüísticas o culturales, entre otras. La representación hace referencia al contenido y a los conocimientos. Se ofrecerán distintas opciones para el acceso al contenido, tanto a nivel perceptivo como comprensivo. Desde el DUA se defiende que no hay un medio de representación óptimo para todos los estudiantes, por lo que es fundamental proporcionar opciones en la presentación de la información. Responde a la pregunta: ¿qué voy a enseñar?
Motivación (Red afectiva)
El afecto representa un elemento crucial para el aprendizaje, y los estudiantes difieren notablemente en lo que les motiva o hace que se impliquen en el aprendizaje. Esta diversidad en la motivación puede tener su origen en factores de tipo neurológico, cultural, interés personal, conocimientos o experiencias, previas, etc. De la misma manera que a unas personas les motiva trabajar en grupo, otras prefieren el trabajo individual. En unos casos motiva lo que es novedoso, mientras que en otros les genera incertidumbre o inseguridad y prefieren las rutinas. No hay solo una forma de captar el interés o la implicación de todos los estudiantes en todas las situaciones. Para responder a esta variabilidad en los contextos educativos es importante proporcionar opciones que permitan formas diferentes de implicarse en el aprendizaje. Se proveerán diferentes formas de contribuir al interés de los estudiantes, tanto para captarlo como para mantenerlo, promoviendo su autonomía y su capacidad de autorregulación. Responde a la pregunta ¿por qué ellos deben aprender?
Acción y expresión (Red estratégica)
Existe una gran variabilidad en las formas de aproximarse e interactuar con la información en las situaciones de aprendizaje y en las formas de expresar lo que han aprendido, bien sea por sus características o preferencias personales, o por barreras derivadas de un conocimiento insuficiente de la lengua, problemas motrices, limitaciones en la memoria, etc. En unos casos pueden ser capaces de expresarse bien con el texto escrito, pero no a través del habla y viceversa. La acción y la expresión debe otorgar todo el protagonismo a los alumnos, mediante el empleo de metodologías activas. Responde a la pregunta ¿cómo voy a enseñar?
En pocas palabras: Se deben ofrecer distintas opciones de acceso al contenido (representación), empleando diferentes metodologías activas (acción y expresión) y motivando a nuestros alumnos (motivación).
Lectura facilitada
El diseño universal del aprendizaje o DUA permite que la educación sea flexible, abierta e inclusiva, lo que ayuda a que todos tengamos las mismas oportunidades. Es una enseñanza que reconoce nuestras diferencias.
El DUA se debe aplicar al crear recursos de aprendizaje que se adapten a cada estudiante. Las tecnologías de la información y la comunicación o TIC brindan herramientas para que la educación sea accesible y podamos trabajar todos juntos.
Principios del DUA
Hay tres cosas importantes en el DUA:
Representación: Significa que el contenido de la enseñanza debe estar en distintos formatos y debe ser fácil de entender para todos.
Motivación: significa que todos deben mantener el interés por aprender por su cuenta y también trabajar juntos con los compañeros.
Acción y expresión: Significa que todos deben tener diferentes formas de aprender y mostrar lo que saben.
Audio
Apoyo visual
DUA de Mariela Tapia (mayetapia)