Saltar la navegación

Contenido

Conoces qué es el grooming.

                                           

                                  El grooming es el acoso sexual de menores a través de Internet.

Sección 1: Definición

La definición de grooming no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es muy importante saber a qué se refiere este concepto ya que está vinculado a la seguridad y la integridad de los niños y los adolescentes.

Se llama grooming al acoso sexual virtual que se realiza a un menor de edad. Se trata de acciones intencionales desarrolladas por un adulto para establecer un vínculo con un menor con una intención sexual.

El adulto, en este marco, desarrolla una conducta que apunta a lograr una amistad virtual con el niño, ya sea a través de Internet, el teléfono celular (móvil) u otra herramienta tecnológica. Con dicho objetivo, puede simular que él también es menor de edad. Una vez que establece el lazo emocional con la víctima, el acosador comienza a vulnerar la intimidad del niño y puede obtener sus datos personales e incluso de contacto.

Descripción detallada sobre el grooming y ejemplos reales. (3 horas)

              Analiza la siguiente infografía presentada

Observa el siguiente video:

           

Impacto en la seguridad e integridad de niños y adolescentes.

Riesgo de abuso físico

Encuentros presenciales: Los groomers suelen intentar llevar las interacciones en línea a un encuentro físico, donde pueden abusar sexualmente del menor.

 Violencia y coacción: En muchos casos, el abusador puede utilizar la violencia o la coacción para mantener el control sobre el menor.

 Exposición a contenidos inapropiados

Material explícito: Los groomers pueden compartir o solicitar imágenes y videos de contenido sexual, exponiendo al menor a material inapropiado y dañino.

Riesgo de explotación:

 Pornografía infantil: Las imágenes y videos que los abusadores obtienen a menudo son utilizados para crear pornografía infantil, perpetuando el ciclo de abuso.

Tráfico de personas: En casos extremos, el grooming puede llevar al secuestro y tráfico de menores para explotación sexual.

 Explicación de cómo afecta emocional y psicológicamente a las víctimas.

          Aunque el acoso sea en línea, la víctima siente que la están atacando de frente, y puede sufrir vergüenza, estrés, ansiedad, impotencia, coraje, culpa y hasta pérdida de confianza en sí misma, lo que puede ocasionar que atente contra su propia vida.

Baja autoestima y autovaloración:

Sentimientos de culpa y vergüenza: Los menores pueden sentir que el abuso fue su culpa, llevándolos a la vergüenza y la autoinculpación.

Pérdida de confianza: La manipulación y el engaño del groomer pueden erosionar la confianza del menor en sí mismo y en los demás.

Problemas de comportamiento y sociales:

Aislamiento social: Las víctimas pueden retraerse socialmente, evitando amigos y actividades que solían disfrutar.

Problemas académicos: El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente el rendimiento escolar y la capacidad de concentrarse.

 Dificultades en relaciones futuras:

Desconfianza en las relaciones: Las experiencias traumáticas pueden dificultar la formación de relaciones saludables y confiables en el futuro.

Problemas de intimidad: Las víctimas pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones íntimas debido al trauma asociado con el abuso.

 Trauma psicológico:

Estrés postraumático: Las víctimas de grooming a menudo desarrollan trastorno de estrés postraumático (TEPT), con síntomas como flashbacks, pesadillas y ansiedad severa.

Depresión y ansiedad: El abuso puede llevar a sentimientos de tristeza profunda, desesperanza y una ansiedad constante.

Actividad:

 Realizar un organizador gráfico con el siguiente contenido: 

 Ø  Definición

Ø  Características

Ø  Impacto emocional y psicológico.

Ø  Consecuencias

En el siguiente enlace: https://miro.com/es/

Sesión 2: Actuación de una persona acosadora y Prevención (2 horas)

Analiza los siguientes organizadores gráficos:

Ø  Concejos para prevenir el grooming

Ø  Cómo actúa una persona acosadora.

 Actividad

Trabajo grupal (5 integrantes): Realiza un resumen de cómo actúa una persona acosadora y cuáles son las prevenciones para no ser víctima de grooming. Utiliza el enlace siguiente para el desarrollo de la actividad.

Hecho con Padlet

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)