¿Qué es un Sistema Microcontrolado?
Un Sistema Microcontrolado (Sistema Basado en Microcontroladores) es un conjunto de dispositivos electrónicos de entrada y salida interconectados con un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU) con el propósito de brindar una solución automatizada en múltiples campos de aplicación (automotriz, hogar, industria, medicina, robótica, exploración, etc.). El siguiente esquema muestra los tres bloques fundamentales que conforman un Sistema Microcontrolado:

Dispositivos de Entrada
Son aquellos dispositivos capaces de cambiar su estado como respuesta a un evento que los afecte y generar una señal que ingresa y pueda ser utilizada por el microcontrolador para ejecutar una operación de control o decisión: Interruptores (switch), Pulsadores, Teclados, Receptores de Telecomunicaciones (bluetooth, wifi, ethernet, radiofrecuencia, infrarrojos) y toda la gama de Sensores (temperatura, presión, distancia, movimiento, humedad, luz, gas, etc.).
La mayoría de sensores requiere convertir la señal analógica eléctrica producida por ellos a una señal digital, para lo cual se utilizan conversores ADC (Analog-to-Digital Converter), externos o incorporados en el microcontrolador.
Microcontrolador
Un Microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. En la actualidad los microcontroladores más frecuentes son los PIC de Microchip, los AVR de Atmel, tarjetas de prototipado Arduino, Raspberry Pi y ESP32.
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida se encargan de recibir las señales del microcontrolador y realizar acciones particulares o mostrar resultados; entre los dispositivos más utilizados están los Visuales (LED, LCD), Auditivos (zumbadores), Transmisores de Telecomunicaciones (bluetooth, wifi, ethernet, radiofrecuencia, infrarrojos) y Actuadores (relés, motores, electroválvulas, electroimanes, servomotores, motores de pasos).