Saltar la navegación

Circuitos en paralelo

CÁLCULO DE MAGNITUDES

En el siguiente ejemplo, se explica paso a paso el cálculo de las magnitudes a nivel general así como también individuales para cada elemento.

Empezamos por presentar el circuito:

Ejemplo circuito en paralelo

Se observa la configuración esperada; es decir, una fuente de alimentación de V = 6 V seguida de la conexión de 3 resistencias (R1, R2 y R3) en paralelo.

En primera instancia, se puede evaluar el voltaje general del circuito, observando que el voltaje en cada resistencia será el mismo que el voltaje principal, esto debido a que comparten los mismos nodos de conexión. Por tanto:

\\VT=V=6 \\VR1=VR2=VR3=VT \\VR1=6V \\VR2=6V \\VR3=6V

Luego, con cada voltaje individual, podemos calcular la corriente en cada resistencia (I1, I2, I3) aplicando la ley de Ohm:

\\I=\frac {V}{R} \\I1=\frac {VR1}{R1} \\I1=\frac {6}{10} \\I1=0.6A \\I2=\frac {VR2}{R2} \\I2=\frac {6}{5} \\I2=1.2A \\I3=\frac {VR3}{R3} \\I3=\frac {6}{15} \\I3=0.4A

Si deseamos conocer la intensidad I general, procedemos a simplificar el circuito a su configuración más básica calculando una RT:

\\RT=\frac {1}{\frac {1}{R1}+\frac {1}{R2}+\frac {1}{R3}} \\RT=\frac {1}{\frac {1}{10}+\frac {1}{5}+\frac {1}{15}} \\RT=2.73 \Omega

Ejemplo paralelo RTEntonces:

\\I=\frac {V}{R} \\I=\frac {VT}{RT} \\I=\frac {6}{2.73} \\I=2.2A

Esto también se puede verificar con la sumatoria de las corrientes individuales:

\\I=IT=I1+I2+I3 \\I=0.6+1.2+0.4 \\I=2.2

Para el cálculo de potencias y energía basta con aplicar similar procedimiento que el circuito en serie aplicando la ley de Ohm.