Saltar la navegación

Relatos sobre héroes y dioses

🔰

Elaboración propia. Objetivos relatos (Dominio público)

🔰Introducción

¡Bienvenidos al fascinante mundo de los dioses y héroes! En este recurso, nos sumergiremos en las leyendas y mitos de culturas antiguas, explorando las increíbles historias que han pasado de generación en generación. Desde los dioses del Olimpo hasta los héroes de la antigua Grecia y más allá, descubriremos las proezas épicas, los desafíos y los valores transmitidos a través de estas narrativas legendarias.
Prepárate para un viaje lleno de emociones, sabiduría y aventuras inolvidables. ¡Comencemos nuestro viaje hacia el pasado para descubrir los misterios y la grandeza de los dioses y héroes!

♻/🔰También existen tipos de mitos, veamos

Mitos de origen 

Son los que relatan el nacimiento de los dioses y sus linajes, bien sea por la creación del mundo o derrota de otros dioses. Por ejemplo, el mito del nacimiento de Zeus da a conocer que este dios es hijo de Cronos, dios del tiempo.


Literary somnia. Infografía de los principales tipos de mitos (Dominio público)

Mitos de transformación

En los mitos de transformación, el énfasis está en el proceso de cambio y cómo afecta a los personajes involucrados, así como en las consecuencias y lecciones que se derivan de esas transformaciones.

Elaboración propia. Mitos de transformación (Dominio público)




♻Elementos del mito

Ahora que ya hemos explorado qué es un mito y su relevancia cultural, es momento de adentrarnos en sus componentes esenciales. Los mitos son relatos llenos de maravilla y significado, y para comprender su riqueza, es crucial conocer los elementos que los conforman.

Pastoedu. Elementos constitutivos del mito (Dominio público)

♻Estructura del mito

Elaboración propia. Estructura de los mitos (Dominio público)



♻La ciudad sagrada Mito inca (Perú)

Toca aquí

"Te invito a leer un mito corto, lleno de aventura y lecciones sorprendentes. ¡No te lo pierdas!"

Lectura facilitada

La ciudad sagrada Mito inca (Perú)

Wiracocha, que había ahuyentado las tinieblas, ordenó al Sol que enviara a una hija y un hijo a la Tierra, para iluminar a los ciegos el camino. Los hijos del Sol llegaron a orillas del lago Titicaca y emprendieron viaje por las quebradas de la cordillera. Traían un bastón. En el lugar donde se hundiera al primer golpe, fundarían el nuevo reino. Desde el trono, actuarían como su padre, que da la luz, la claridad y el calor, empuja las cosechas, multiplica las manadas y no deja pasar día sin visitar el mundo. Por todas partes intentaron clavar el bastón de oro. La tierra lo rebotaba y ellos seguían buscando. Escalaron cumbres y atravesaron correntadas y mesetas. Todo lo que sus pies tocaban se iba transformando: hacían fecundas las tierras áridas, secaban los pantanos y devolvían los ríos a sus cauces. Al alba, los escoltaban las ocas, y los cóndores al atardecer. Por fin, junto al monte Wanakauri, los hijos del Sol hundieron el bastón. Cuando la tierra los tragó, un arcoíris se alzó en el cielo. Entonces el primero de los incas dijo a su hermana y mujer: —Convoquemos a la gente. Entre la cordillera y la puna estaba el valle cubierto de matorrales. Nadie tenía casa. Las gentes vivían en agujeros y al abrigo de las rocas, comiendo raíces, y no sabían tejer el algodón ni la lana para defenderse del frío. Todos los siguieron. Todos les creyeron. Por los fulgores de las palabras y los ojos, todos supieron que los hijos del Sol no estaban mintiendo, y los acompañaron hacia el lugar donde los esperaba, todavía no nacida, la gran ciudad del Cusco.

🔰Vamos al desafío

Después de explorar estos recursos interesantes sobre los mistos, tipos y estructuras. Es hora de que pongamos nuestra mente en acción y dejemos volar nuestra creatividad! ha llegado el momento de sumergirnos en actividades emocionantes. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)