Saltar la navegación

SEGURIDAD Y ÉTICA DIGITAL

PRIVACIDAD DIGITAL

La privacidad digital es un término a menudo usado en contextos que promueven la defensa de los derechos de privacidad del individuo y del consumidor en los diferentes medios electrónicos, y generalmente se usa en oposición a las prácticas comerciales de muchos comerciantes electrónicos, negocios y empresas para recopilar y usar dicha información y datos.1​2​ La privacidad digital se divide en tres subcategorías: privacidad de la información, privacidad de la comunicación y privacidad individual. (WIKIPEDIA)

CÓMO PROTEGERNOS

La protección de datos personales trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no, es decir, no solo a aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquier soporte que permita su utilización, almacenamiento, organización y acceso. Se ubica en el campo de estudio del Derecho Informático, del derecho de la información, de los derechos humanos y del derecho constitucional.

En algunos países, la protección de datos encuentra reconocimiento constitucional como derecho humano y en otros simplemente legal. Se protege también a través del derecho a la privacidad y del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones. (wikipedia)

LA ÉTICA DE LA TECNOLOGÍA

"No deberíamos dar por sentado que la evolución está guiada por algún tipo de providencia para alcanzar los mejores resultados éticos. Podríamos imaginar mejores resultados: humanos más inteligentes, altruistas y compasivos, por ejemplo. Tal vez sea eso lo que necesitamos hacer para proteger el futuro de la humanidad". 

Peter Singer

El reconocido filósofo moral australiano Peter Singer está a la vanguardia del pensamiento sobre el impacto social y las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías. En junio de 2018. " Ética, tecnología y el futuro de la humanidad" (OMPI REVISTA)

INSPIRACIÓN VS. PLAGIO

El término plagio se define en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias» . El plagio constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales. (Wikipedia)

CIUDADANIA DIGITAL: PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y ETICA

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)