Saltar la navegación

Evaluación de la información

La Evaluación de la información es una competencia que tiene mucho que ver con la competencia anterior de Búsqueda de la información, dado que no solo tenemos que saber buscar información, sino evaluarla, contrastarla y seleccionarla de forma crítica.

Nuestros estudiantes deben saber que todo lo que se publica en Internet no es verídico, ni siquiera lo que aparece en algunas páginas como Wikipedia. Por tanto, esta competencia implica la evaluación crítica de la información que encontramos y la búsqueda de otras fuentes para comparar, evaluar y extraer conclusiones propias.

En este contexto, los docentes deben proporcionar a sus estudiantes las estrategias necesarias para ser críticos ante la cantidad ingente de información a la que acceden, ser conscientes de los sesgos que pueden aparecer al utilizar los motores de búsqueda, y de que sus propias acciones en Internet y sus concepciones limitan la cantidad y calidad de la información y datos que reciben.

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.

Cómo buscar información fidedigna:

  1. Buscar en fuentes .
  2. Localizar las originales.
  3. la información recabada, aún cuando proceda de una fuente fiable.
  4. Seguir las directrices de las de referencia en materia de de la

Habilitar JavaScript

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

1. Si utilizamos el operador "site" podemos emplear la extensión "edu" para localizar servidores universitarios.

Pregunta 2

2. Si queremos buscar información rigurosa es importante utilizar buscadores generalistas.

Pregunta 3

3. En la localización de fuentes originales en Internet, es importante que tratemos de ir a las fuentes oficiales o científicas, siempre en la medida de lo posible.

Pregunta 4

4. Es extraño encontrar noticias falsas que penetren en fuentes fiables.