Saltar la navegación

Aseo en el cuarto o habitación

En nuestros hogares muchas veces convivimos con sustancias y condiciones ambientales que pueden afectar la salud de quienes los habitan. Por ejemplo, un caso muy común es el desarrollo de alergias, a veces provocadas por falta de higiene, pero otras debiéndose a los materiales de los objetos y muebles que tenemos en nuestra casa, así como la ubicación de estos, entre otras cosas.

Cómo hacer una limpieza a fondo del dormitorio

1. Quita todo de tu cama, a excepción del colchón. Luego, lava tu ropa de cama. Mientras está en la lavadora, trata de recoger algunos de los artículos del suelo. Da la vuelta a tu colchón para aumentar la vida útil y tu comodidad. Cuando el lavado esté hecho, ¡haz tu cama! Ordena las almohadas como quieras. Mantén tu cama ordenada, pero también agrega un toque de tu propia personalidad. Hacer la cama hace una gran diferencia en tu habitación.

2. Quita las cortinas y colócalas en la lavadora.
 Las cortinas pueden acumular mucho polvo, por lo que debes lavarlas al menos una vez al mes.

3. Organiza tu mesita de noche. Saca todo lo que tengas en la mesita de noche y tira lo que ya no sirve. Organiza los cajones y la parte superior. Limpia la mesita de noche y organiza los artículos que tengas sobre ella. Coloca algo importante que puedas necesitar sobre la parte superior como tu móvil o el despertador, etc. Pero trata de no tenerla demasiada desordenada.

4. Organiza tu escritorio. Saca todo del escritorio y clasifícalo. Mantén solo cosas importantes para el trabajo o los estudios y encuentra lugar para todo lo demás. Limpia el escritorio y organiza ordenadamente los artículos en el escritorio. Además, limpia la silla del escritorio. Es más probable que trabajes bien si te sientes cómodo, limpio y organizado.

5. Organiza tu estantería.
 Despeja la estantería y clasifica los artículos. A continuación, limpia las estanterías y déjalas secar por un minuto. Luego, organiza libros y recuerdos. Ten en cuenta que no deseas crear un estante para basura, así que no coloques cosas que sean irrelevantes.

6. Organiza la ropa en tu armario. Para organizar el armario, primero, limpia el armario. Lava toda tu ropa. Si la ropa ya no te queda bien, entonces dónala. Aspira y friega el suelo con detergente y limpia los estantes y otras partes del armario. A continuación, cuelga los artículos delicados (ten en cuenta que los artículos de punto deben doblarse en los cajones para evitar el estiramiento de los hilos). Aprovecha más el espacio de tu armario llevando algunas prendas que más usas a partes alcanzables de tu armario. Si hay prendas que no usas, debes deshacerte de ellas, dejando espacio para la ropa que usarás. Luego, cuelga o coloque el resto de tu ropa. Ahora, organiza tus zapatos con cuidado.

Yo me quedo en casa: cómo ordenar el placard de la mejor manera

7. Saca todo de tu cómoda. Luego, organiza tu ropa de tu cómoda, si tienes. Es una buena idea mantener todos los calcetines y toda la ropa interior juntos, para que puedas encontrar las prendas con más facilidad. Intenta no colocar cosas encima de la cómoda, pero si lo haces, no la desordenes. Intenta colocar elementos relevantes en él, como un joyero o una lámpara.

8. Ordena cualquier cosa que no se encuentre en este “post”. Asegúrate de limpiar todas las superficies de la habitación. Si tienes un espejo, un televisor o un ordenador, limpia las pantallas. Saca la basura y lleva los artículos que ya no quieres o no necesitas a algún lugar para su donación. Asegúrate de tener un lugar para todo, pero si hay algo que no pertenece a tu habitación, llévalo a donde pertenece.

9. Aspira y friega. Limpia las ventanas y, si lo deseas, rocía tu aroma favorito de ambientador. Entonces, abre todas las persianas. ¡La luz del sol es el toque final!

10. Asegúrate de que te gusta la apariencia de tu habitación. Si te aburre, cámbialo. Asegúrate de obtener ayuda para mover las cosas y no hacerte daño.

11. Haz donaciones. Dona las cosas innecesarias o no deseadas. Para las cosas que deseas mantener organízalas de manera que no se vea desordenado.

12. ¡Disfruta de tu habitación ahora limpia y organizada! Asegúrate de que si sacas algo, lo guardas. Comienza una rutina diaria para asegurarte de que tu habitación se vea bien.