Saltar la navegación

LAS FUNCIONES VITALES EN LOS SERES VIVOS

INTRODUCCIÓN

LAS FUNCIONES VITALES EN LOS SERES VIVOS.

Como ya sabemos, todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: relación, nutrición y reproducción.

Función de Relación.

Todos los seres vivos recibimos información del medio que nos rodea y reaccionamos en consecuencia. La adaptación al entorno hace más fácil la supervivencia.
Como ejemplo de esto podemos mencionar:
Los animales, especialmente los pequeños, huyen deprisa cuando detectan un peligro.
El camuflaje es también un modo de adaptación al entorno. Permite pasar desapercibido ante los depredadores.
Los organismos que necesitan la luz para desarrollarse, como las plantas, son capaces de detectarla y crecer hacia ella para captarla mejor.
En la caza, un factor determinante es la agilidad en el momento de capturar a la presa.
Algunas plantas desarrollan flores de colores llamativos que atraen a los insectos para que estos transporten su polen de una flor a otra.

Función de Nutrición.

Gracias a esta función, los animales y las plantas obtienen los alimentos necesarios para poder vivir.
como ejemplo se puede mencionar que Hay seres vivos, como los animales o los hongos, que se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.
Las plantas fabrican su alimento a partir del agua y las sustancias minerales del suelo.

Función de Reproducción

Gracias a esta función nacen nuevos ejemplares de cada una de las especies de seres vivos que habitan la Tierra asegurándose así su supervivencia.
Algunos seres vivos, como los caimanes, nacen de un huevo, mientras que otros, como las belugas, nacen del vientre de la madre.
Muchas plantas nacen de semillas, y otro seres, como el paramecio, se dividen en dos para originar nuevos individuos.

Este recurso educativo, tipo webquest, tratará sobre las funciones vitales de los animales.

Mediante la función de relación, los animales captan información sobre lo que sucede en el medio que les rodea y pueden reaccionar de forma adecuada. Esto les permite buscar alimento, huir del peligro o reconocer a sus semejantes.
Mediante la función de nutrición, los animales consiguen las sustancias necesarias para vivir. En esta función intervienen los procesos de:
— Respiración.
— Alimentación.
— Circulación.
Mediante la función de reproducción es posible el nacimiento de crías de la misma especie.

A todo esto podemos resumir que los seres vivos realizan tres funciones vitales (nutrición, relación y reproducción).
Resulta importante mencionar que Los seres humanos, por ser seres vivos, también realizan estas tres funciones vitales. Dentro de cada una de ellas, hay órganos, sistemas y aparatos que participan en su buen funcionamiento. Estos son:

Función de relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).
Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor).
Función de reproducción (aparato reproductor).