INTRODUCCIÓN
La misión del aparato digestivo consiste en proporcionar nutrientes a todas las células de nuestro cuerpo.
Para poder llevar a cabo esta función primero debe realizar la descomposición física y química de los alimentos en componentes elementales y, después debe proceder a su absorción a través de los intestinos y finalmente eliminar los materiales de desecho que ya no le sirvan.
El proceso de la digestión comienza cuando la comida entra por la boca y se termina con la eliminación de los residuos en forma de heces a través del ano. Durante este proceso el alimento se va desplazando y mezclando con las diferentes secreciones del tubo digestivo gracias a unas contracciones musculares llamadas movimientos peristálticos, que se producen a lo largo del mismo.
Para poder realizar correctamente su función el aparato digestivo necesita del tubo digestivo y de unas estructuras digestivas asociadas al mismo.
El sistema digestivo está formado por diversos órganos, los cuales al actuar dentro de nuestro cuerpo cumplen una función sumamente importante. Este sistema permite el proceso de todos los alimentos que ingerimos, mismos que a través de los diferentes procesos metabólicos, logran liberar todas las sustancias nutritivas que pasaran a la sangre, y, de allí a todas las células del cuerpo.
En el presente trabajo se busca que los estudiantes conozcan cuales son los órganos que integran el sistema digestivo, así, como las funciones que cumplen cada una de estos.
Es importante que los alumnos conozcan su cuerpo, así como también los buenos hábitos que debe poner en practicar para conservarlos saludablemente en su propio beneficio, como por ejemplo que actividades realizar, que alimentos ingerir, cuales son los síntomas que nos indican que algo esta fallando y poder, así, evitar los riesgos que puedan poner en peligro nuestra vida.