Saltar la navegación

Identificación de fuentes seguras, veracidad de la información e Internet.

Internet permite a los usuarios acceder a una gran cantidad de información, esto puede ser un arma de doble filo, ya que la abundancia de información no es sinónimo de calidad. Al contrario, ante tal abundancia es mucho más difícil juzgar el contenido veraz. Por ello, es esencial que, quien pretende buscar información en Internet logre reconocer fuentes válidas y fiables de información.

En la gran red de Internet los usuarios tienen la libertad de crear, publicar y compartir contenidos a voluntad. Sin embargo, es posible que no todos lo hagan sin sesgos o inclinación a un interés particular.  La generación de contenido falso o poco fiable acarrea consigo opiniones equivocadas y desinformación en torno a un tema.

[CuriosaMente]. (2016, Febrero 21). ¿Es verdad lo que encontramos en la web? - CuriosaMente 19 [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=B3Z6wI2Ds7A

En el Internet hay varios ejemplos de bulos que se han difundido durante mucho tiempo. El siguiente enlace contiene una nota de prensa sobre este tema, se sugiere su lectura: https://www.eitb.eus/es/tag/noticias-falsas/