El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) es el ente estatal ecuatoriano que regula y controla la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual.
Específicamente los derechos de autor protegen:
“a) Libros, folletos, impresos, epistolarios, artículos, novelas, cuentos, poemas, crónicas, críticas, ensayos, misivas, guiones para teatro, cinematografía, televisión, conferencias, discursos, lecciones, sermones, alegatos en derecho, memorias y otras obras de similar naturaleza, expresadas en cualquier forma;
b) Colecciones de obras, tales como antologías o compilaciones y bases de datos de toda clase, que por la selección o disposición de las materias constituyan creaciones intelectuales, sin perjuicio de los derechos de autor que subsistan sobre los materiales o datos;
c) Obras dramáticas y dramático musicales, las coreografías, las pantomimas y, en general las obras teatrales;
d) Composiciones musicales con o sin letra;
e) Obras cinematográficas y cualesquiera otras obras audiovisuales.”
También existen entidades, que pueden ayudar sobre más información y procedimientos para estos casos, un ejemplo es el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intercultural cuyo portal web es el siguiente: https://www.propiedadintelectual.gob.ec/registro-de-obras-de-derecho-de-autor/.