Saltar la navegación

Interculturalidad en las IES

Pobre, niña e indígena; una mezcla perfecta para la discriminación en la escuela

Marcando la diferencia. Experiencias de la USFQ

Experiencias de la UNACH

Preguntas sobre el seminario

  1. ¿Cree que la universidad, en general, aún sigue propagando un modelo de civilización monocultural y eurocéntrica?
  2. ¿Podríamos considerar a los pueblos indígenas como incivilizados?
  3. ¿Considera que en la universidad, en general, prevalece un espíritu europeo de superioridad por encima de los conocimientos y saberes de los pueblos y nacionalidades indígenas?
  4. ¿Considera que para que los pueblos indígenas gocen de las bondades de la vida moderna deben renunciar a su cultura, su lengua, sus maneras de resolver conflictos, sus estrategias de supervivencia?
  5. ¿Qué son los saberes ancestrales?
  6. ¿Para resolver los problemas o conflictos del mundo solo se deben aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos?
  7. ¿Estaría dispuesto a desaprender o dejar a un lado lo que conocemos como verdad para tener una transformación con lo que otras culturas le puedan enseñar?
  8. ¿Cómo la educación intercultural puede ayudar a resolver problemas medioambientales?
  9. ¿Cuál de las iniciativas de la UNACH aplicarías en tu institución educativa?
  10. Redacción de una conclusión del seminario.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)