Discriminación por orientación sexual
Alan Turing, el genio que salvó millones de vidas pero fue marginado por ser homosexual
Hemos progresado significativamente en cuanto a los derechos del colectivo LGTBIQ+. Aunque aún hay un largo camino por recorrer, las condiciones actuales distan mucho de ser tan injustas y difíciles como lo eran hace aproximadamente dos décadas. El camino hacia la aceptación y el respeto ha sido marcado por el dolor y el sufrimiento de muchas personas, quienes han sido víctimas de la lucha por la concienciación social del respeto a su diversidad en su orientación sexual.
Un ejemplo emblemático de esta lucha es el caso de Alan Turing, reconocido como un genio matemático y un héroe de guerra cuya contribución fue fundamental para la historia europea. Sin embargo, fue marginado y olvidado por su orientación sexual homosexual, lo que haría que tome la fatal decisión de suicidarse; aunque hay quienes afirman que los mismos servicios británicos fueron quienes acabaron con él, al considerar una amenaza tanto su orientación sexual como sus conocimientos sobre criptoanálisis. No fue hasta 2009 que el ministro británico Gordon Brown pidió, en nombre de su gobierno, disculpas por el “absolutamente injusto trato” que se le proporcionó a Turing en vida tras sus grandes hazañas durante la guerra, así como en 2013 recibió el indulto real por parte de la reina Isabel II.
Este triste episodio de la vida de Allan Turing ilustra los desafíos que enfrentan las personas LGTBIQ+ en su búsqueda de igualdad y reconocimiento.