Canciones, cuentos y poesías piratas
La conciencia fonológica
A lo largo del día son muchas las tareas que desempeñamos en el aula. Piratas, ¿no sería mejor hacerlas cantando una canción o a través de un poema o un álbum ilustrado?
Poemas
Son múltiples los cuentos y los poemas que trabajan la temática de los piratas; algunos ejemplos son:
«La canción del pirata». José de Espronceda.
«Para ser un buen pirata». Estrella Montenegro.
«Para ser un buen pirata» y «La jirafa coqueta». Gloria Fuertes.
Álbumes ilustrados
Entre los álbumes ilustrados que podemos ver en clase están:
«El pequeño pirata Serafín» o «La isla de los mocos». Mónica Carretero y Alicia Acosta.
«Daniela Pirata» o «Daniela y las chicas piratas». Susanna Isern Gómez.
«Sinbarba y las gaviotas». Ricardo Alcántara.
«Las piratas y el tesoro del arcoíris». Sara Berg, Karin Frimodig.
«El pirata metepatas». Rocío del Mar Antón y Lola Núñez.
«El pirata de la pata de pata». José Carlos Andrés y Miryam Cameros.
Recursos y evaluación de los aprendizajes
Recursos
- Canciones, cuentos y poesías relacionadas con los piratas.
Productos evaluables
- Verbalización del alumnado.
- Expresiones.
Técnicas de evaluación
- Observación sistemática,
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0