Saltar la navegación

Introducción

Os damos la bienvenida

Es un placer poder compartir con el alumnado y el profesorado este recurso educativo en abierto y os damos las gracias por vuestro interés. Os recordamos que esta situación de aprendizaje ha sido creada con mucha dedicación, para que podáis utilizarla en vuestras clases, tal y como está o bien modificándola todo lo que sea necesario, pudiendo generar otra situación de aprendizaje derivada. Lo único que debéis mantener es el tipo de licencia con el que ha sido publicada y la atribución a la autoría de la misma. Esperamos que sea muy útil para vuestra labor en el aula.

¿Qué encontraremos en esta situación de aprendizaje?

Una situación de aprendizaje es un conjunto de actividades o escenarios planificados que se diseñan para fomentar el desarrollo de competencias, conocimientos, habilidades y actitudes en los estudiantes, partiendo de sus intereses, contextos y necesidades. Este enfoque busca que los aprendizajes sean significativos, vinculándolos con situaciones de la vida real o experiencias concretas que permitan a los estudiantes aplicar lo aprendido en diferentes contextos.

Características de una situación de aprendizaje:

  1. Contextualización: Se basa en un entorno o problemática real que sea relevante y comprensible para los estudiantes.
  2. Enfoque en competencias: Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y prácticas que puedan aplicarse más allá del aula.
  3. Participación activa: Los estudiantes son protagonistas en el proceso, involucrándose de manera directa en la resolución de problemas o actividades planteadas.
  4. Integración de saberes: Relaciona diferentes áreas del conocimiento para abordar la situación de manera interdisciplinaria.
  5. Flexibilidad: Permite adaptaciones según el grupo, sus intereses y necesidades.

Componentes de una situación de aprendizaje:

  1. Propósito o intención educativa: Define qué se quiere lograr en términos de aprendizajes esperados o competencias a desarrollar.
  2. Contexto o escenario: Describe el marco de la situación, ya sea real o ficticio, que guiará las actividades.
  3. Actividades o tareas: Acciones concretas que los estudiantes deben realizar para abordar la situación planteada.
  4. Recursos: Materiales, herramientas o apoyos necesarios para desarrollar las actividades.
  5. Evaluación: Estrategias para medir los logros y reflexionar sobre el proceso, considerando tanto el producto como el desarrollo de competencias.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)