Descripción Didáctica

Objetivos de Aprendizaje

Ocultar

  • Conocer los cambios por los que ha atravesado la educación dentro del contexto mundial y nacional.
  • Reflexionar en grupo sobre las diversas situaciones que se presentan en las dinámicas escolares, su relación con las Barreras para el Aprendizaje y la Participación de los estudiantes mediante un estudio de caso.

Personas destinatarias.

Ocultar

Este recurso ha sido diseñado para los estudiantes y docentes de secundaria del bachillerato, y comunidad educativa. Además, puede ser utilizado como material de apoyo para los docentes que trabajan con estudiantes con necesidades, de todos los niveles de educación, así como  el departamento de consejería estudiantil DECE, en las instituciones educativas del Ecuador. 

Competencias y criterios de evaluación

Ocultar

Competencias que aprenderán

  • Analizar un caso de NE desde todas las perspectivas posibles
  • Discutir y plantear reflexiones sobre los aspectos analizados y concluyan al respecto.
  • Utilizar recursos didácticos, incluso tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos con NE.

Criterios de evaluación

    • Realicen la lectura del caso, identifiquen los hechos fundamentales que definen las situaciones presentadas de acuerdo con las orientaciones que se presentan a continuación.

Rúbrica

Ocultar

Rúbrica para evaluar el trabajo en equipo Aplicar
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
Participación y colaboraciónTodos los miembros del equipo han participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudando a los demás. (4)La mayor parte de los miembros del equipo han participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudando a los demás. (3)La mitad de los miembros del equipo ha participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudándose entre sí. (2)Solo un miembro del equipo (o ninguno) ha participado de forma activa en las tareas propuestas y no ha habido colaboración ni ayuda entre ellos. (1)
Distribución de las tareasLas tareas se han repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (4)La mayor parte de las tareas se han repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (3)Solo la mitad de las tareas se ha repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (2)Ha habido un reparto muy desigual de las tareas entre los diferentes miembros del equipo. (1)
Integración ente los miembros del equipoDurante la realización de todas las tareas, los miembros del equipo han expresado libremente sus opiniones y puntos de vista, han escuchado las opiniones de los demás y han sido capaces de llegar a un consenso. (4)Durante la realización de la mayor parte de las tareas, los miembros del equipo han expresado sus opiniones con libertad, han escuchado a los demás y han sido capaces de llegar a un consenso. (3)Durante la realización de las tareas, solo la mitad de los miembros del equipo ha expresado libremente sus opiniones, ha escuchado las de los demás y han logrado ponerse de acuerdo. (2)Durante la realización de las tareas, solo un miembro del equipo ha expresado su opinión, no ha habido diálogo y se ha terminado imponiendo la opinión de una sola persona. (1)
Asunción de funciones y responsabilidadesTodos los miembros del equipo han ejercicio muy bien sus funciones y han cumplido a la perfección sus responsabilidades. (4)La mayor parte de los miembros del equipo ha ejercido sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (3)Solo la mitad de los componentes del equipo ha ejercido bien sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (2)Solo un miembro del equipo (o ninguno) ha ejercido bien sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar el trabajo en equipo (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Tiempo estimado de aprendizaje

Ocultar

El tiempo estimado para realizar este taller de actualización financiera es de 4 semanas / 40 horas / 2 horas al día, de lunes a viernes.

Conocimiento Previo

Ocultar

Al estar dirigido a docentes y personal DECE especificamente, es necesario que tenga habilidades blandas , trabajo en equipo, ley orgánica de educación intercultural bilingue LOEI vigente en el Ecuador.

Se sugiere tener conocimientos previos de:

La etnoeducación

- Interculturalidad

- Deberes y derechos de los niños