Contexto Normativo y Político
El programa Creciendo CNH, impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), está diseñado para promover el desarrollo integral de los niños en la primera infancia, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. La planificación de este programa se fundamenta en varias normativas y directrices clave:
Constitución de la República del Ecuador:
Garantiza el derecho de los menores a recibir protección y atención integral desde el nacimiento.
Ley Orgánica de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (LOPINA): Establece los derechos y las políticas públicas necesarias para garantizar el bienestar de los menores.
Política Nacional de Infancia y Adolescencia:
Orienta la formulación y ejecución de programas destinados a asegurar el desarrollo holístico de los niños.
Principios Pedagógicos del Currículo Ecuatoriano
El currículo ecuatoriano para la educación inicial se basa en principios pedagógicos clave que deben ser reflejados en la planificación del programa Creciendo CNH:
Desarrollo Integral: Promueve un desarrollo equilibrado en las dimensiones física, emocional, social y cognitiva. El programa Creciendo CNH está diseñado para apoyar estos aspectos a través de actividades que favorecen el crecimiento global de los niños.
Inclusividad: Se enfoca en atender a la diversidad y asegurar que todos los niños, sin importar su situación socioeconómica, tengan acceso a una educación adecuada. El programa se dirige especialmente a familias en situación de vulnerabilidad, alineándose con este principio de inclusión.
Aprendizaje Relevante: Fomenta ambientes de aprendizaje que sean significativos y adaptados a la realidad de los niños. El programa Creciendo CNH se basa en actividades que tienen relevancia cultural y contextual para las familias beneficiarias.
Articulación de la Planificación con la Política Seleccionada
a. Conformidad con las Normas Legales
La planificación del programa Creciendo CNH se articula con las normativas vigentes a través de la implementación de estrategias que aseguran el cumplimiento de los derechos y principios establecidos en la LOPINA y la Constitución. Esto se refleja en:
Protección y Atención: El programa está diseñado para cumplir con los derechos de protección y bienestar de los menores mediante actividades que priorizan su seguridad y desarrollo.
Equidad e Inclusión: Se enfoca en garantizar el acceso equitativo a los recursos y oportunidades educativas, especialmente para los niños y familias en situaciones de vulnerabilidad.
b. Aplicación de Principios Pedagógicos
La planificación del programa se ajusta a los principios pedagógicos del currículo ecuatoriano mediante:
Actividades Educativas Completas: Se desarrollan actividades que abordan el crecimiento integral de los niños, cubriendo aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos, en línea con el enfoque integral del currículo.
Ambientes de Aprendizaje Pertinentes: Las actividades y materiales del programa se diseñan para ser culturalmente relevantes y ajustados a las necesidades específicas de las familias, promoviendo un aprendizaje significativo.
c. Evaluación y Adaptación Continua
El programa Creciendo CNH incorpora mecanismos para la evaluación constante de sus estrategias y actividades, permitiendo ajustes en función de los resultados y necesidades emergentes, asegurando su alineación continua con las políticas públicas y principios pedagógicos.