¿Qué son los paisajes de aprendizaje?
Los paisajes de aprendizaje son entornos o contextos de aprendizaje que se caracterizan por ser dinámicos, interactivos y multidimensionales. Estos paisajes pueden abarcar una variedad de elementos, incluidos espacios físicos, virtuales y sociales, así como recursos educativos, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), interacciones sociales y experiencias de aprendizaje. La idea principal detrás de los paisajes de aprendizaje es proporcionar un marco flexible y adaptable que facilite y enriquezca el proceso de aprendizaje de los estudiantes en diferentes contextos y modalidades.
Los Paisajes de Aprendizaje son una herramienta pedagógica que nos permite generar entornos inmersivos de aprendizaje totalmente personalizados para nuestro alumnado para alcanzar el éxito educativo. Esta potente herramienta educativa se fundamenta en el punto de encuentro entre dos de las principales innovaciones educativas más expandidas: la teoría de las inteligencias múltiples y la Taxonomía de Bloom. Sin embargo, esta es solo la base sobre la que desarrollar esta herramienta pedagógica. Podemos configurarla con otras metodologías como gamificación, flipped classroom, aprendizaje cooperativo o aprendizaje basado en proyectos.
Además de ser una herramienta realmente útil para este cambio educativo, los Paisajes de Aprendizaje responden a las necesidades del alumnado al dotarlos de un entorno audiovisual, intuitivo y funcional que nos permite captar su atención, haciendo más atractivos los contenidos, logrando una mayor retención de los conceptos y potenciando su competencia digital.
Con esta herramienta pedagógica logramos que nuestra aula sea flexible no solo en agrupamientos, sino también en la combinación de la riqueza metodológica con el diseño de caminos de conocimiento personalizados con diferentes estrategias cognitivas que incrementan la motivación y el aprendizaje.