Descripción
- Metodología juego trabajo
Esta metodología consiste en organizar diferentes espacios o ambientes de aprendizaje, denominados rincones, donde los niños juegan en pequeños grupos realizando diversas actividades. Se trata de una metodología flexible que permite atender de mejor manera la diversidad del aula y potenciar las capacidades e intereses de cada niño. Los rincones de juego trabajo permiten que los niños aprendan de forma espontánea y según sus necesidades.
La principal característica del juego trabajo en rincones es que brinda una auténtica oportunidad de aprender jugando. A través de esta metodología, se reconoce al juego como la actividad más genuina e importante en la infancia temprana. Es innegable que el juego es esencial para el bienestar emocional, social, físico y cognitivo de los niños.
Para los niños de 0 a 2 años, los rincones más recomendables podrían ser : el del hogar, construcción, agua, arena, entre otros, en donde el docente debe estar presente en todo momento observándolos constantemente, con el fin de precautelar su seguridad e integridad física, previendo el riesgo que puede existir por accidentes ocasionados por objetos; en esta edad el medio más significativo de explorar y conocer los objetos es a través de su boca y su sentido, y reconocer el peligro todavía no se encuentra plenamente desarrollado.
Descripción del contexto real, significativo y motivador para el alumnado.
El docente será quién motive y direccione permanentemente el juego en los rincones, incentivando la participación de todos los niños, trabajando en rincones previamente organizados por el educador y utilizando materiales con colores muy llamativos así como melodías/sonidos que capten la atención de los infantes.
Escenario y roles que asumirán el alumnado.
Las actividades a desarrollar, se llevarán a cabo en la unidad de atención CDI, trabajando en los diferentes rincones de aprendizaje adecuados en el interior de la sala, utilizando materiales didácticos estructurados y no estructurados; permitiendo la libre exploración por parte de los niños/niñas, ellos serán los protagonistas de cada juego intencionado (actividad planificada), mientras que la docente no dejará de dirigir y mediar las escenas.