La Política de la infancia es una apuesta nacional para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños menores de 5 años, considerando que las condiciones de vida, la estimulación temprana, la educación, la nutrición y el afecto durante la primera infancia, condicionan el futuro de las personas.
El cumplimiento de este conjunto de derechos es posible viabilizar a través de varias políticas públicas que apunten en su conjunto a la sobrevivencia, desarrollo, protección y participación -o actoría- visible de niñas y niños, desde antes de su nacimiento y durante el Desarrollo Infantil Integral, en particular de los primeros 36 meses de edad. Por ello es indispensable ajustar y articular al menos los siguientes grupos de políticas, que tienen distintas entidades rectoras, pero que en su aplicación requieren conducirse, monitorearse y evaluarse de manera intersectorial y coordinada, al menos entre los siguientes ministerios: MIES, MSP, MINEDUC, MRL.
- Políticas antes de la concepción
- Políticas desde la concepción
- Políticas hacia el recién nacido
- Políticas de salud, nutrición y educación
- Políticas de aseguramiento de la calidad
Este conjunto de políticas colocan al niño y a la niña en el centro de la atención, por lo cual es indispensable considerar el mejoramiento integral de la educación, la salud, el trabajo, los ingresos, los servicios públicos y la seguridad de la madre, el padre y la familia en su conjunto.