Ciudadanía Digital Responsable
La ciudadanía digital responsable se refiere a la conducta ética y respetuosa que se debe tener al interactuar en el entorno digital. Implica el uso consciente y responsable de medios audiovisuales y otras tecnologías de la información para promover un ambiente en línea seguro y positivo.
Este apartado se enfocará en promover la ciudadanía digital responsable, instando a los estudiantes a ser agentes de cambio positivo en línea. Se les alentará a usar los medios audiovisuales como una plataforma para expresar sus opiniones y defender causas sociales, siempre respetando los derechos y la dignidad de los demás.

En el contexto de la producción y distribución de contenido audiovisual, la ciudadanía digital responsable implica respetar los derechos de autor y las licencias de uso de los materiales utilizados, evitando la infracción de propiedad intelectual. También implica respetar la privacidad y seguridad en línea de los demás, no compartiendo información personal sin permiso y evitando el ciberacoso y la difamación.
La ciudadanía digital responsable también incluye promover la diversidad y la inclusión en el contenido producido y compartido, evitando estereotipos y discriminación. Asimismo, se trata de ser consciente de los efectos del contenido audiovisual en la sociedad y fomentar mensajes y valores positivos.
En resumen, la ciudadanía digital responsable es esencial para crear un entorno en línea seguro, ético y respetuoso, donde se promueva el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de ideas de manera responsable y consciente.