Respeto a la Privacidad y Seguridad en Línea
Se tratará el tema del respeto a la privacidad y seguridad en línea, enfocándose en el uso responsable de imágenes y videos de personas, así como en la protección de datos personales. Los estudiantes entenderán cómo pueden contribuir a un entorno digital seguro y respetuoso al ser conscientes de las implicaciones éticas relacionadas con la difusión de información personal en línea. Ademas son aspectos fundamentales en el uso de medios audiovisuales en el ámbito educativo y en general en cualquier contexto digital. Implican la protección de la información personal y la adopción de prácticas seguras en el manejo de la tecnología y el internet.
En el ámbito educativo, es importante que los docentes y estudiantes sean conscientes de la importancia de mantener la privacidad de la información personal, tanto propia como de otros, al utilizar plataformas digitales y redes sociales. Esto implica evitar compartir datos personales, como nombres completos, direcciones o números de teléfono, en espacios públicos en línea.

Asimismo, es fundamental enseñar a los estudiantes sobre el manejo seguro de contraseñas, la configuración de la privacidad en sus cuentas y el reconocimiento de posibles riesgos en el entorno digital, como el ciberacoso o el phishing.
El respeto a la privacidad también se refiere al uso adecuado de imágenes y videos de otras personas. Antes de compartir contenido que involucre a otras personas, es necesario obtener su consentimiento, especialmente en el ámbito educativo, donde es común capturar imágenes de estudiantes en actividades escolares.
La seguridad en línea implica tomar precauciones para evitar caer en trampas o situaciones de riesgo, como compartir información confidencial en sitios no seguros o descargar contenido de fuentes desconocidas que puedan contener malware.
Para fomentar el respeto a la privacidad y seguridad en línea, es esencial implementar programas de educación digital que promuevan buenas prácticas y conciencien sobre los posibles riesgos y consecuencias de una mala gestión de la información personal.