Evaluación al Plan de Alfabetización Pregunta 1. ¿Qué se entiende por alfabetización audiovisual? Respuestas Opción 1 A) Leer y escribir en lenguaje audiovisual Opción 2 B) Interpretar y crear contenido multimedia Opción 3 C) Usar dispositivos electrónicos Opción 4 D) Escuchar música y ver películas Pregunta 2. ¿Por qué es importante la alfabetización audiovisual en la educación? Respuestas Opción 1 a) No es relevante en la educación Opción 2 b) Facilita la comprensión y expresión en la era digital Opción 3 c) Sustituye la necesidad de lectura y escritura Opción 4 d) Aumenta la complejidad del aprendizaje Pregunta 3. ¿Cuál es la principal característica de la alfabetización audiovisual? Respuestas Opción 1 a) Interpretación de textos escritos Opción 2 b) Comprensión de números Opción 3 c) Habilidad para analizar y crear contenido audiovisual Opción 4 d) Resolución de problemas matemáticos Pregunta 4. ¿Por qué se considera que la alfabetización audiovisual es esencial en la sociedad actual? Respuestas Opción 1 a) Porque todos los medios son igualmente importantes Opción 2 b) Porque es un requisito para la alfabetización tradicional Opción 3 c) Porque los medios audiovisuales son una parte integral de la comunicación y la información Opción 4 d) Porque no hay otra forma de aprender Pregunta 5. ¿Cuál es el objetivo de integrar medios audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Respuestas Opción 1 a) Hacer que la enseñanza sea más difícil Opción 2 b) Hacer que los estudiantes se aburran Opción 3 c) Enriquecer la experiencia de aprendizaje y mejorar la comprensión Opción 4 d) Aumentar la cantidad de tareas Pregunta 6. ¿Cómo puede la alfabetización audiovisual contribuir al desarrollo del pensamiento crítico? Respuestas Opción 1 a) No tiene ninguna relación con el pensamiento crítico Opción 2 b) Puede ayudar a desarrollar habilidades analíticas al evaluar contenido Opción 3 c) No tiene impacto en el pensamiento crítico Opción 4 d) Solo es útil para entretenimiento Pregunta 7. ¿Qué tipos de recursos entran en la categoría de medios audiovisuales? Respuestas Opción 1 a) Solo libros Opción 2 b) Textos escritos Opción 3 c) Videos, imágenes, animaciones y otros contenidos visuales y auditivos Opción 4 d) Únicamente audios Pregunta 8. ¿Cuál es el rol de los docentes en la promoción de la alfabetización audiovisual? Respuestas Opción 1 a) No tienen ningún rol en esto Opción 2 b) Deben evitar el uso de medios audiovisuales en el aula Opción 3 c) Deben guiar a los estudiantes en el análisis crítico y la creación de contenido audiovisual Opción 4 d) Deben delegar toda la responsabilidad a los estudiantes Pregunta 9. ¿En qué contextos fuera del aula se pueden aplicar las habilidades de alfabetización audiovisual? Respuestas Opción 1 a) Solo en la escuela Opción 2 b) Únicamente en el hogar Opción 3 c) En situaciones de la vida cotidiana y en el trabajo Opción 4 d) Nunca se aplican fuera del aula Pregunta 10. ¿Cuál es la diferencia entre medios audiovisuales y otros tipos de medios de comunicación? Respuestas Opción 1 a) No hay diferencia Opción 2 b) Los medios audiovisuales solo incluyen imágenes Opción 3 c) Los medios audiovisuales combinan elementos visuales y auditivos Opción 4 d) Los medios audiovisuales son más caros que otros medios Habilitar JavaScript