El Plan de Alfabetización Audiovisual tiene como objetivo promover el uso efectivo de medios audiovisuales como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil. A través de este plan, se busca desarrollar habilidades en los estudiantes para interactuar críticamente con contenido audiovisual, potenciar su capacidad de análisis y reflexión, y fomentar una participación activa en la sociedad digital actual.
La alfabetización audiovisual es el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para comprender, analizar y crear mensajes en formato audiovisual. Se refiere a la capacidad de leer, interpretar y producir contenidos en medios como películas, programas de televisión, videos en línea, documentales, anuncios publicitarios y otros medios visuales.
La alfabetización audiovisual implica comprender cómo se utilizan los elementos visuales y auditivos para transmitir información, emociones y significados en diferentes contextos. Esto incluye el lenguaje visual, el uso de colores, la composición de la imagen, el montaje, la música, el sonido y otros aspectos técnicos y artísticos que contribuyen a la construcción del mensaje audiovisual.
Además de comprender los aspectos técnicos y estéticos, la alfabetización audiovisual también implica desarrollar habilidades críticas para analizar y evaluar los mensajes mediáticos. Esto implica cuestionar los sesgos, las intenciones y los valores presentes en los contenidos audiovisuales, así como ser capaz de interpretarlos de manera crítica.
En un mundo donde los medios audiovisuales tienen una presencia cada vez más predominante, la alfabetización audiovisual se considera una habilidad fundamental para participar de manera informada y crítica en la sociedad. Al tener una comprensión sólida de cómo se construyen y transmiten los mensajes audiovisuales, las personas pueden tomar decisiones más conscientes sobre qué consumen y cómo interpretan la información que reciben a través de estos medios.
Lista desordenada
Según lo mencionado anteriormente ordene las partes que contribuyen a la construcción del mensaje audiovisual.
uso de colores
composición de la imagen
montaje
la música
el sonido
aspectos técnicos y artísticos
Comprobar
¡Correcto!
No es correcto... Respuesta correcta:
Objetivos
Promover la comprensión de los medios audiovisuales como herramientas educativas efectivas.
Desarrollar habilidades para evaluar críticamente el contenido mediático y discernir entre información verídica y desinformación.
Fomentar la creatividad y habilidades de producción de contenido audiovisual entre los estudiantes.
Integrar el uso responsable y ético de medios audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Potenciar la interacción y colaboración entre los estudiantes a través del trabajo con medios audiovisuales.