Saltar la navegación

4.1.1 Criterios de teoremas

Teorema 1

  • Los ángulos θA. θB y  son positivos cuando son antihorarios.
    Asignación de signos en pendientes
    Rodger Salazar. Asignación de signos en pendientes (CC0)
  • El ángulo θB/A entre las tangentes es positivo cuando el ángulo θB  es algebraicamente mayor que el ángulo θA. Además, nótese que el punto B debe estar a la derecha del punto A; es decir, debe estar más a lo largo del eje de la viga a medida que nos movemos en la dirección x.
    Ángulo formado entre rectas tangente
    Rodger Salazar. Ángulo formado entre rectas tangente (CC0)
  • El momento flector M es positivo según la convención de signos habitual, es decir, M es positivo cuando produce compresión en la parte superior de la viga.
Asignación de signos en momentos
Rodger Salazar. Asignación de signos en momentos (CC0)
  • El área del diagrama M/EI recibe un signo positivo o negativo según que el momento flector sea positivo o negativo. Si una parte del diagrama de momentos flectores es positiva y otra negativa, las partes correspondientes del diagrama M/EI reciben esos mismos signos.

Teorema 2

  • Si el momento flector es positivo, entonces el primer momento del diagrama M/EI  es también positivo, siempre que el punto B esté a la derecha del punto A. En estas condiciones, la desviación tangencial tB/A es positiva y el punto B está por encima de la tangente en A.
  • Si, al moverse de A hacia B en la dirección x, el área del diagrama M/EI es negativa, entonces el primer momento es también negativo y la desviación tangencial es negativa, lo que significa que el punto B está por debajo de la tangente en A.
  • El primer momento del área del diagrama M/EI puede obtenerse tomando el producto del área del diagrama y la distancia x desde el punto B al centroide C del área.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)