🌎Contexto
Contexto familiar
La familia de Gaby constaba de sus padres: Sary y Michel y de su hermano mayor: David. Además de su familia, en su casa convivían personas que los ayudaban con los quehaceres domésticos. Una de esas personas era Florencia Morales, una mujer indígena y analfabeta, que le tomó mucho cariño a Gaby. De ser una empleada doméstica se convirtió en su nana. Su apego era tanto por Gaby que hasta dormían en el mismo dormitorio. Se ocupaba de bañarla, vestirla, alimentarla e ir con ella a clases. Florencia tuvo que aprender a leer y a conducir para ayudar de mejor manera a Gaby.
Contexto social
Gaby nace en el seno de una familia judía pudiente, los Brimmer, que se refugiaron en México por la persecución Nazi.
Contexto laboral
Cuando el padre de Gaby murió, su madre enfermó (lo que le obligó a buscar ayuda médica en otro país) y su hermano viajó a trabajar en Israel, Gaby y Florencia se quedaron solas. Gaby pidió ayuda a su compañero de universidad para conseguir un trabajo en el periódico donde él laboraba. El jefe de la sección de cultura leyó un artículo escrito por Gaby antes de entrevistarla. La lectura le agradó y ella obtuvo el trabajo.
Momento histórico en el que se desarrolla la película.
La película se desarrolla entre los años 1947 cuando Gaby nace hasta 1979 cuando publicaron un libro con el que se volvió famosa en México.
Concepción de la educación especial y de las personas con discapacidades en ese momento.
Gaby acudía a un centro de rehabilitación donde las personas con discapacidad recibían educación solo hasta el nivel primario. Sus compañeros y ella cursaban el último año de primaria a pesar de que todos tenían edad de estar secundaria o en la universidad. Algunos de ellos habían repetido quinto y sexto grado dos veces (ver escena 9). Para ese momento histórico no existían centros de educación especial o escuelas públicas que acepten a personas con discapacidad en el nivel secundario (ver escena 12). Gaby tuvo que rendir un examen para ser admitida a un colegio público (ver escena 13), gracias a la insistencia de sus padres que buscaron colegios que la acepten.